Apellido Soler: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Soler.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Soler.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: parte superior, en fondo azur, un sol de oro; parte inferior, un castillo también de oro, en campo de gules. En la bordura que es de plata el siguiente lema: Con sol fueron y volvieron ya la batalla vencieron. Otros traen: En campo de azur, un sol de oro. Otros traen: En campo de azur, un sol de oro, surmontado en el Jefe de tres estrellas de plata, la del centro un poco más alta. Bordura de oro. Otros traen: En campo de oro, tres veneras de azur puestas en triángulo. Bordura componada de azur y oro. Otros traen: En campo de oro, un ala de gules. Otros traen: En campo de gules, tres torres de plata puestas en triángulo. Otros traen: En campo de gules, una casa de plata, aclarada de gules.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOLER:
Don Francisco Piferrer en su obra "Señoríos y Reinos de España", expone que el apellido es originario del principado de Cataluña.
Pero otros autores señalan que es de procedencia francesa.
La explicación que dan es que un caballero llamado Arnade Solier pasó a España con las huestes de Beltrán Duclestín, mercenario que vendió sus servicios al bastardo de Trastámara, en la lucha que sostenía contra don Pedro I..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Soler:
Pergamino con el escudo del apellido Soler y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Soler en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Soler.
Escudo de la familia Soler y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Soler
Una vez coronado Enrique, se dio cuenta que duraría en el trono el tiempo que le petase a la alta nobleza castellana, por lo que la cubrió de honores y prebendas, al igual que a los caballeros franceses que le ayudaron en el destronamiento de su hermanastro, por lo que otorgó al francés Arnade de Solier la villa de Villalpando. Los tratadista Morote y Gracia Dei, sostienen que esto no pudo ser así, ya que mucho antes, en la batalla de las Navas de Tolosa habían intervenido caballeros españoles apellidados Soler.
Pedro Soler, en el año 1300 fue uno de los pobladores de la villa de Felanitx, en Mallorca y su casa solar, llamada "Son Soler" en 1533 se dividió entre sus descendientes Gabriel y Lorenzo Soler. Francisco Soler, en 1438, era señor del feudo y estado de Torelló, y sirvió en Mahón en los cargos reservados al estado noble.
Hay que citar al padre Pedro Soler y Vives, teólogo, que fue vicario provincial y examinador sinodal del obispado de Mallorca. Don Juan Soler y Saos fue el encargado de negociar la paz con Trípoli, firmando el tratado en nombre de S.
M. , fue cónsul general en el imperio otomano, prestando importantes servicios a su patria y su rey, por cuyo motivo por Real Decreto de 18 de diciembre de 1796, se le concedió y reconoció la nobleza de sangre de que gozaron sus nobles antepasados.
Posteriormente sería promovido a ministro de la Junta general de Comercio, Moneda y Minas y de la Suprema de Sanidad del Reino. Don Miguel Cayetano Soler, doctor en derecho y caballero de la Orden de Carlos III, fue primer secretario de Estado y del despacho universal de hacienda del rey don Carlos IV.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Soler:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Soler, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Soler figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Soler así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Soler
Palabras Relacionadas: Soler | Origen del apellido Soler | Genealogia de la familia Soler | Escudo del apellido Soler | Apellidos Soler | Genealogia de los Soler | Origen de los Soler | Significado de Soler.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Soler:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos