Apellido Sole: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Sole posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS:
En campo de plata, un caballero en su color, atravesado de una espada y con una bandera en la mano.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOLÉ:
El tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano" afirma que este apellido es originario de Manresa, provincia de Barcelona. Pasaron a Aragón, Valencia y Baleares y Madrid. Según Johan Baptiste Rietstap en su Armorial Général existen también familias de este apellido en Padua, Italia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sole: Pergamino con el escudo del apellido Sole y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Sole en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sole. Escudo de la familia Sole y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sole Sir Bernard Burke, Rey de Armas inglés en su libro "The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales" encuentra también familias de este apellido (aunque sin acento) radicadas desde muy antiguo en Inglaterra concretamente en los condados de Kent y Worcester los cuales fueron declarados nobles en 1591 Se radicaron por toda Europa en Francia, Dinamarca, Alemania, Noruega, etc.
Aunque es posible que no tengan relación alguna estas familias entre sí, excepto la grafía del apellido. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo pasaron allende los mares radicándose en varios Estados de Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Méjico, Argentina, etc.
Hubo y hay varios caballeros de apellido Solé que se dedicaron a las artes en España, como ejemplo citaremos a Manuel Bordalló Solé que fue un pintor, dibujante y grabador aguafuertista nacido en 1920.
Ana Solé fue bautizada el 6 de Marzo de 1707 en la iglesia de San Andres Del Palomar de Barcelona.
Agnes Margarida Catalina Solé fue bautizada el 20 de Agosto de 1741 en la iglesia de Santa María de Arenys de Mar de Barcelona.
Anastasia Teresa Rosa Solé fue bautizada el 27 de Octubre de 1786 en la iglesia de San Pedro de Rubi de Barcelona.
Ana Solé se casó el 1 de Agosto de 1788 en San Feliu de Guixols, Gerona.
Agustina Theresa Antonia Solé fue bautizada el 29 de Agosto de 1788 en la iglesia de San Nicolás de Gerona.
Andreu Solé el 13 de Julio de 1820 en San Feliu de Guixols, Gerona.
Aloy Solé nació el 9 de Febrero de 1823 en San Lorenzo de la Muga, Gerona.
Ana Francisca Antonia Solé contrajo matrimonio el 25 de Noviembre de 1829 en Viladesens, Gerona.
Ana Solé fue bautizada el 26 de Abril de 1848 en la iglesia de San Pedro de Albana de Gerona.
Ana Solé contrajo matrimonio el 20 de Julio de 1857 en Camallera, Gerona.
Ana María Teresa Solé fue bautizada el 26 de Julio de 1857 en la iglesia de La Natividad de Nuestra Señora de Cadaques de Gerona.
Agustín Solé fue bautizado el 16 de Enero de 1862 en la iglesia de Santa María de Palamos de Gerona.
Ana Solé fue bautizada el 7 de Mayo de 1870 en la iglesia de San Baudilio de San Baudilio de Llobregat de Barcelona.
Adelaida Salvadora Ygnacia Solé fue bautizada el 5 de Septiembre de 1872 en la iglesia de San Pedro de Abrera de Barcelona.
Angela Rosa Y Francisca Solé fue bautizada el 27 de Septiembre de 1873 en la iglesia de San Martin de Terradellas de Gerona.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sole: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza * El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sole, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones. * Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Blasonario de la Consanguinidad ibérica. * Sole figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Sole así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sole Palabras Relacionadas: Sole | Origen del apellido Sole | Genealogia de la familia Sole | Escudo del apellido Sole | Apellidos Sole | Genealogia de los Sole | Origen de los Sole | Significado de Sole. Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sole: Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra S |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Solduga
| Ir al apellido Solecio