Apellido Solans: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Solans.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Solans.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, una ternera de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOLANS:
El tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano" afirman que este apellido es leridano, radicado en Barcelona y pasado a Filipinas.
Es además este apellido toponímico ya que existe una localidad en Lérida, sita en Montferrer i Castellbó, llamada Solans, de la que probablemente tomó su nombre.
Se extendió este apellido a Gerona, Barcelona y a Aragón, radicando en esta última región en las provincia de Zaragoza y Huesca, principalmente..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Solans:
Pergamino con el escudo del apellido Solans y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Solans en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Solans.
Escudo de la familia Solans y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Solans
Se puede constatar que Ana María Francisca Eulalia Solans es bautizada en la iglesia de Santos Justo y Pastor de Barcelona, en el año 1641 Después de la conquista del Nuevo Mundo, radicó sobre todo en Cuba, donde se puede constatar que Alexix Solans nace en La Habana en 1800. También se encuentran familiares de este linaje en India desde el año 1880.
Ricardo Solans fue un escritor español en los alrededores del año 1879. Luis Soláns Labedán nacido en Albalate de Cinca, Huesca, el 28 de Diciembre de 1879 y fallecido en Vitoria, el 6 de Septiembre de 1951, fue un militar español que participó en la Guerra Civil Española y tras la contienda, ocupó distintos puestos y cargos administrativos, alcanzando el rango de Teniente general.
Ricardo Solans nacido en Barcelona, el 3 de Diciembre de 1939, es un actor de doblaje español. María Solans Solans era maestra de Castejón del Puente, Huesca, en el año 1894.
Enrique Solans y Baneyto fue nombrado jefe de sección de la Asministración General Económica de Puerto Rico en el año 1871 Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1847, un Real despacho a favor de don Domingo Fleix y Solans Fábregues Armengol Casanoves, concediéndole el título de Barón de Casa Fleix; fechado en 1844 el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Francisco Fleix y Solans Fabregues y Armengol, natural de Lérida, Presbítero, Dignidad de la Santa Iglesia Metropolitana de Tarragona, Subdelegado castrense de aquel distrito y caballero supernumerario, este Caballero era Obispo de Puerto Rico en 1845 y de La Habana en el año 1852; fechado en 1830, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Joaquín Fleix y Solans Fabregues y Armengol, natural de Lérida, Abogado de los Reales Consejos y caballero supernumerario. Alfonso Soláns Serrano (Zaragoza, 23 de noviembre de 1923 - ibídem, 29 de noviembre de 1996) fue un empresario español, fundador y presidente de la empresa de colchones Pikolín, una de las más importantes de Europa en su sector; accionista mayoritario y Presidente del equipo de fútbol de la primera división española Real Zaragoza, entre los años 1992 a 1996; en su mandato se consiguió la copa del Rey del 1994 y el mayor éxito deportivo hasta el momento de su historia, con la consecución de la Recopa de Europa en 1995 en París ante el Arsenal con el famoso gol de Nayim; también fue concejal del Ayuntamiento de Zaragoza entre 1967 y 1979, estando al frente de la Delegación de Tráfico y de la Policía Municipal; en el capítulo de méritos le fueron concedidas la Gran Cruz del Mérito al Trabajo, el mayor mérito laboral de España, y fue investido Caballero de San Jorge y miembro de la Real Hermandad de Infanzones de Nuestra Señora de la Caridad de la Imperial Villa de Illescas; tras su fallecimiento tanto la empresa Pikolín como el equipo de fútbol las heredó su hijo, Alfonso Soláns Soláns; tiene una calle en Zaragoza en el lugar donde se ubicó su primera fábrica de colchones, el barrio Jesús.
También en Zaragoza se encuentra la famaosa Casa Solans, construida en 1921 a cargo del arquitecto Miguel Ángel Navarro, es edificio modernista situado en la Avenida de Cataluña, en el zaragozano barrio de Jesús; el dueño de la casa, Juan Solans, nunca pudo disfrutar de este edificio ya que murió antes de terminarse el edificio. Mar�a Solans Solans era maestra en Castej�n del Puente (Huesca), presentando su expediente de jubilaci�n entre los a�os 1894 y 1898.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Solans:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Solans figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Solans así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Solans
Palabras Relacionadas: Solans | Origen del apellido Solans | Genealogia de la familia Solans | Escudo del apellido Solans | Apellidos Solans | Genealogia de los Solans | Origen de los Solans | Significado de Solans.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos