Apellido Solana: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Solana han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Solana.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un sol de oro; bordura de gules con ocho cabezas de sierpe al natural.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Sol es símbolo propio de Soberanos y Reyes, los que con su poder vivifican a todo el Estado; es emblema de Eternidad, Grandeza, Poder, Providencia, Nobleza ilustre y Magnificencia. Las Sierpes simbolizan Prudencia y Astucia.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOLANA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este linaje es de la Montaña de Santander, con solar en Liaño, Valle de Villaescusa, Santander.
Varias de estas muchas ramas litigaron su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid y obtuvieron Real Carta Ejecutoria.
Francisco de Solano, nacido en Liaño fue Alcaide del Valle de Villaescusa alrededor de 1731 Roque de Solano y Río que nació en la Concha en 1773, fue Diputado por el Valle de Villaescusa en las juntas de las jurisdicciones de la provincia de Santander..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Solana:
Pergamino con el escudo del apellido Solana y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Solana en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Solana.
Escudo de la familia Solana y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Solana
Diego de Solana Colledo, natural de Camargo fue Teniente de Infantería. El Licenciado Pedro Solana y Palacio construyó en la parroquia de San Juan de Liaño a mediados del siglo XVIII una hermosa casa y en la fachada principal puso dos escudos.
Los Gutiérrez Solana obtuvieron repetidamente, durante el siglo XVIII y XIX, Reales provisiones de hidalguía en la Chancillería de Valladolid y fueron Monteros de Cámara de Su Majestad. Juan Gutiérrez Solana y Laso, bautizado en Espinosa de los Monteros en 1649 fue Regidor de aquella villa y Alcaide de la Santa Hermandad en la misma.
Probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid los siguientes caballeros: Antonio Gutiérrez de Solana y Marcos Gutiérrez Solana, vecinos de Matienzo (Cantabria), en 1730; Alonso de Solana, vecino de Bonilla de la Sierra (Ávila), en 1529; de Andrés Martínez de Setién Solana, vecino de Arnuero (Cantabria), en 1794, etc. Consta en el Archivo Histórico Nacional el nombramiento de Comendador de la Orden de Isabel la Católica a Manuel Gutiérrez de la Solana, Miembro del Ayuntamiento Constitucional de Sevilla.
Pedro de la Solana era escribano en Carabaña en el año 1599.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Solana:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Solana figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Solana así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Solana
Palabras Relacionadas: Solana | Origen del apellido Solana | Genealogia de la familia Solana | Escudo del apellido Solana | Apellidos Solana | Genealogia de los Solana | Origen de los Solana | Significado de Solana.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos