Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Soca: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Soca.

Coat of arms and heraldry of family name Soca.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Soca.

Apellido Soca: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Soca.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Soca.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una mano cortada y sangrante, en su color.

CARACTERÍSTICAS: El Oro es símbolo de Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. La Mano simboliza Abierta Generosidad; si está cerrada, Fortaleza, y enlazada con otra, Amistad.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOCA:

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido de origen canario, al ser el singular del, según él, canario Socas.

Algunos tratadistas dicen que su origen es catalán y procedía de Gerona y su comarca.

Etimológicamente "soca" puede proceder de "zoca", tocón; también puede provenir este vocablo de "socaz", de "so", debajo y "caz", trozo de cauce que hay debajo del molino o batán hasta la madre del río..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Soca:

Apellido Soca

Pergamino con el escudo del apellido Soca y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Soca en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Soca.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Soca y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Soca

María Margarita Soca fue bautizada en la iglesia de San Martín en Cassa de la Selva, Gerona el 9 de Septiembre de 1594. Se extendió apellido a Barcelona, Murcia e islas Canarias.

Consta que Teresa María Isabel Soca fue bautizada en San Saturnino de Noya, Barcelona, en 1704 y que Antonio Tomás José Soca fue bautizado en la iglesia de San Juan, Murcia, en el año 1774. Se trasladaron también a Inglaterra donde ya estaban asentados en el año 1773.

Con el descubrimiento del Nuevo Mundo radicaron allí en varios países como son: México, República Dominicana, Uruguay, El Salvador, etc. Destaca el que llegaran y estén documentados en México ya en el año 1668, fecha en la que Lucía Soca se casó en la iglesia de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Juan Soca fue un poeta y literato español nacido en 1890. Francisco Soca fue un médico, Senador y profesor universitario nacido en 1858 en Mosquitos, Canelones, Uruguay, y fallecido en 1922, hijo de Victorino Socas y Bárbara Barreto, naturales de Haría, Lanzarote, islas Canarias, quienes casaron en Haría en 1835, y emigraron a ese país; fue huérfano de padre desde muy niño y criado con dedicación por un amigo de la familia que sustentó sus primeros años de educación, después de cursar estudios elementales y el bachillerato, Soca inició estudios superiores de medicina, graduándose en Montevideo, previamente había realizado un viaje a Barcelona, un tío materno suyo respaldó su perfeccionamiento en la Facultad de París, donde incorporado al ejercicio de su profesión amplió conocimientos, escribiendo en aquella circunstancia un trabajo de gran valor científico que fue publicado en las más prestigiosas revistas de la materia; casado el 5 de Abril de 1905 con Luisa Blanco Acevedo, hermana del Doctor Eduardo Blanco Acevedo con quien tuvo a su única hija, la poetisa Susana Soca, retorna a la patria y funda una clínica para niños, dispersando sus inquietudes en diversas actividades docentes hasta llegar al Decanato de la Facultad de Medicina y al Rectorado de la Universidad, siendo honrado en el año 1917 con el título de Miembro de la Academia de Medicina de París, la más alta distinción que puede recibir un médico extranjero; su sólida capacidad para la acción le permite colaborar en el progreso cívico de la República como integrante de la Cámara de Diputados, del Senado cuya presidencia ejerciera y del Consejo Nacional de Administración; Su laboriosa personalidad científica había superado las fronteras del Uruguay, para convertirse en una figura de relieve mundial; diversas publicaciones recogieron sus magníficos trabajos de esforzado investigador.

Valero de Puras Soca era fiel Guarda de Almacén de Salinas de Añana de la provincia de Burgos en el año 1836. Francisco Soca Peruchi era oficial de 2ª clase de la Sección Administrativa de la Administración Económica de la provincia de Córdoba en el año 1867.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1899, el expediente académico de Jaime Soca Gaspar, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de San Andrés de Palomar (Barcelona) y licenciado en Farmacia (Universidad de Barcelona); fechado en 1881, el expediente académico de Luis Soca Telsa, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Barcelona.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Soca:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Soca figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Soca así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Soca

Palabras Relacionadas: Soca | Origen del apellido Soca | Genealogia de la familia Soca | Escudo del apellido Soca | Apellidos Soca | Genealogia de los Soca | Origen de los Soca | Significado de Soca.

Soca

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Soc | Ir al apellido Socali

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos