Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sobrino: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sobrino.

Coat of arms and heraldry of family name Sobrino.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sobrino.

Apellido Sobrino: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sobrino es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sobrino una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cortado: 1º: en campo de gules, una torre de plata aclarada de sable y, en la puerta, un león al natural, y 2º: en campo de azur, un roble de su color y dos lobos, también de su color, empinados al tronco.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOBRINO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" dicen, recogiendo a Juan de Mendoza, en su Nobiliario manuscrito, que este apellido procede del Valle de Llodio, en Vizcaya.

Hay que advertir que el Valle y concejo de Llodio no pertenece a Vizcaya, sino al partido judicial de Amurrio, en Álava, y que los autores vascos que se han consultado no mencionan ninguna casa de Sobrino radicada en aquella región.

Este mismo autor afirma que pasaron del Valle de Llodio a Castilla y radicaron en diversos lugares de Valladolid y Segovia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sobrino:

Apellido Sobrino

Pergamino con el escudo del apellido Sobrino y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sobrino en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sobrino.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sobrino y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sobrino

En Valladolid se datan desde el siglo XV y a ellos pertenecía Diego Sobrino, vecino de Pozaldez que ganó en la Real Chancillería de Valladolid ejecutoria de su hidalguía el 16 de Septiembre de 1508, la cual presentó en el año 1565 en una nueva probanza ante la misma Chancillería, otro Diego Sobrino, hijo de Juan Sobrino y Martina de Lara y sobrino carnal, por línea paterna, del anterior. A los de este apellido en Nava del Rey probablemente les unía una estrecha relación de parentesco con los radicados en Pozaldez, dada la proximidad de ambas villas.

De la casa de Sobrino en la villa de Coca (Segovia) fue descendiente Pedro Sobrino Nieto, natural de Madrid, que obtuvo ejecutoria de hidalguía en 1699. También en Aragón hubo familias de este apellido.

De la casa del caserío manchego de Ureña descendió Blas Sobrino y Minayo, que fue Obispo de Cartagena de Indias, en 1777; de Quito, de 1777 a 1780; de Santiago de Chile, de 1790 a 1794, y de Trujillo, de 1795 a 1796, año en que falleció.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sobrino:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Sobrino figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sobrino así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sobrino

Palabras Relacionadas: Sobrino | Origen del apellido Sobrino | Genealogia de la familia Sobrino | Escudo del apellido Sobrino | Apellidos Sobrino | Genealogia de los Sobrino | Origen de los Sobrino | Significado de Sobrino.

Sobrino

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sobrinho | Ir al apellido Sobrinos

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos