Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sobral: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sobral.

Coat of arms and heraldry of family name Sobral.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sobral.

Apellido Sobral: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Sobral posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cortado: 1º: en campo de azur, cinco estrellas de oro de seis rayos puestas en cruz; y 2º: campo de plata ondeado de azur; bordura de gules cargada de la leyenda "NOMEN HONORQUE MEIS" en letras de oro. CIMERA: Un galgo de plata collarado de gules con una llave de oro en la boca.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. Las Llaves simbolizan Fidelidad y Secreto.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOBRAL:

El Dr.

António Sérgio en su "Armorial Lusitano" afirma que esta es una familia proveniente de Joaquim Inácio da Cruz Sobral, hidalgo de Casa Real, del Concejo de Don José I, del Consejo de Hacienda, Tesorero del Real Erario y "morgado" o Señor del Sobral de Monte Agraço, a quién el mismísimo Príncipe, por los servicios de él recibidos, concedió Carta de Armas, de nueva merced, en 1776.

Heráclito Fontoura Sobral Pinto, nacido en Barbacena el 5 de Noviembre de 1893 y fallecido en Río de Janeiro el 30 de Noviembre de 1991, fue un jurista brasileño, defensor de los Derechos Humanos, especialmente durante la Dictadura del Estado Novo y la Dictadura militar instaurada en 1964..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sobral:

Apellido Sobral

Pergamino con el escudo del apellido Sobral y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sobral en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sobral.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sobral y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sobral

Los Sobral pasaron a España radicándose desde antiguo en Valladolid y Barcelona, entre otros lugares. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1769, la data de hábito del Caballero de la Orden de Santiago, Bernardo Portas Sobral; fechado en 1858, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Antonio Sobral.

Francisco Martínez Sobral era oficial mayor del archivo de la Oficina de Temporalidades en el año 1839. Francisco Sobral era dependiente del Resguardo de Cádiz en el año 1834.

Pedro Sobral era oficial de 4ª en el año 1856. Francisco Martínez de Sobral era oficial mayor del archivo de Temporalidades en el año 1797.

Manuel Sobral era veredero de tabacos de La Lanzada (Pontevedra), en el año 1824. Manuel de Sobral y Bárcena fue un destacado canónigo nacido en Guatemala en 1763 y fallecido en Jerez de la Frontera (Cádiz, España) en 1843, que fue abad de la colegial jerezana, y en 1810 y viviendo en Puerto Real, sirvió de espía al servicio de las Cortes de Cádiz, por lo que se le concedió más tarde la Cruz del Mérito de Chiclana de la Frontera.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sobral:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.

* Sobral figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sobral así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sobral

Palabras Relacionadas: Sobral | Origen del apellido Sobral | Genealogia de la familia Sobral | Escudo del apellido Sobral | Apellidos Sobral | Genealogia de los Sobral | Origen de los Sobral | Significado de Sobral.

Sobral

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sobrado | Ir al apellido Sobrazo

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos