Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sobrado: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sobrado.

Coat of arms and heraldry of family name Sobrado.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sobrado.

Apellido Sobrado: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sobrado.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sobrado.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, dos lobos andantes, de sable, puestos uno sobre otro. En el jefe, tres panelas de azur puestas en triángulo. Bordura de gules con cuatro sotueres de oro y cuatro grupos de dos eslabones de cadena, unidos, del mismo metal y alternando.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOBRADO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que los Sobrado tuvieron asiento en Vizcaya.

Se lee en las "Bienandanzas e Fortunas" que Juan García de Sobrado, de la familia de los Traslaviñas y procedente, como éstos, de gentes comunes, fundó la familia y apellido de Sobrado.

Tuvo dos hijos llamados Pero González y Juan Núñez del Sobrado..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sobrado:

Apellido Sobrado

Pergamino con el escudo del apellido Sobrado y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sobrado en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sobrado.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sobrado y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sobrado

Sus descendientes obtuvieron las calidades de vizcaínas y fundaron casas solares en la anteiglesia de Arcentales y en la villa de Güeñes, de Valmaseda, según lo comprueban las reales provisiones que ganaron en la Chancillería de Valladolid. Pedro de Sobrado y del Arco, bautizado en el Valle de Arcentales en 1726 tuvo por hijos a Antonio, Pedro y Fernando de Sobrado y Mollinedo, bautizados en el Valle de Arcentales en 1757, 1761 y 1762, respectivamente, los cuales obtuvieron provisión de vizcainía en la Real Chancillería de Valladolid en 1804 y 1805.

Se avecindaron en Madrid. Hijo de la misma casa de la anteiglesia y Valle Arcentales fue Juan de Sobrado Santelices Regomedo y Horcasitas, Oidor de la Real Audiencia de Valencia y Caballero de la Orden de Calatrava, en la que ingresó en el año 1638.

De la casa de la villa de Güeñes procedió Francisco Mariano de Sobrado y Santa María, bautizado en el Concejo de Zalla en 1769 y siendo vecino de Avilés (Asturias), ganó Real provisión de vizcainía en la Chancillería de Valladolid en 1825.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sobrado:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Sobrado figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sobrado así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sobrado

Palabras Relacionadas: Sobrado | Origen del apellido Sobrado | Genealogia de la familia Sobrado | Escudo del apellido Sobrado | Apellidos Sobrado | Genealogia de los Sobrado | Origen de los Sobrado | Significado de Sobrado.

Sobrado

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sobradillo | Ir al apellido Sobral

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos