Apellido Soberon: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Soberon.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Soberon.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, una romana de sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Bordura de gules con ocho aspas de oro fue concedida a los que participaron en la conquista de Baeza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SOBERÓN:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano, de las montañas de Santander.
Radicaron desde antiguo en Santander y Vizcaya.
Agustina de Soberón de la Torre nació el 21 de Febrero de 1650 en San Pedro Galdames, Vizcaya..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Soberon:
Pergamino con el escudo del apellido Soberon y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Soberon en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Soberon.
Escudo de la familia Soberon y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Soberon
Andrés Martín Soberón fue bautizado el 13 de Noviembre de 1846 en la iglesia de San Miguel de Aguayo, Santander. Hubo también personas de este apellido en México, Ecuador, Perú, Filipinas, Colombia, Argentina, Texas, Francia y Guatemala.
Ana María Soberón nació en el año 1760 en Guerrero, Tamaulipas, México. Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid los pleitos por su Hidalguía de Alejandro Soberón, vecino del valle de Cabuérniga (Cantabria), fechado en 1813: de Domingo González de Soberón, vecino de Cabrojo, valle de Rionansa (Cantabria), fechado en 1752; de José de Soberón, vecino de Camasobres (Palencia), jurisdicción de Cervera de Pisuerga (Palencia), fechado en 1800; de Juan de Soberón, vecino de Villanueva de Ribadedeva (Asturias), fechado en 1769; de Juan de Soberón, vecino de Villanueva, jurisdicción de Ribadedeva (Asturias), fechado en 1769; de Manuel Pérez Prieto Soberón, vecino de Aniezo (Cantabria), fechado en 1801; de Mateo de Soberón, vecino de Llano (Cantabria), jurisdicción de Reinosa (Cantabria), fechado en 1765; de Miguel y Pedro del Puerto Soberón, hermanos, vecinos de Tresgrandas (Asturias), fechado en 1824; de Pedro Soberón y Bedoya vecino de San Felices, jurisdicción de Cervera de Pisuerga (Palencia), fechado en 1722; y de Rafael Soberón, vecino de Casavegas (Palencia), fechado en 1795.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1661, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Miguel de Castaños y Soberón, natural de San Pedro de Galdames.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Soberon:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Soberon figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Soberon así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Soberon
Palabras Relacionadas: Soberon | Origen del apellido Soberon | Genealogia de la familia Soberon | Escudo del apellido Soberon | Apellidos Soberon | Genealogia de los Soberon | Origen de los Soberon | Significado de Soberon.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos