Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sistiaga: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sistiaga.

Coat of arms and heraldry of family name Sistiaga.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sistiaga.

Apellido Sistiaga: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sistiaga es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sistiaga una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, cinco águilas de sable puestas en aspa y cargada cada una de un escudete, de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SISTIAGA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en "El Solar Vasco Navarro" afirman que este apellido es originario de Guipúzcoa.

Etimológicamente, "sistiaga" significa "lugar de cestones".

Andrés Domingo de Sistiaga probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria de Hernani en 1778; José Manuel de Sistiaga, ante la de Oyárzun, en 1796; José Bernardo y Santiago de Sistiaga ante la de Fuenterrabía, en 1828..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sistiaga:

Apellido Sistiaga

Pergamino con el escudo del apellido Sistiaga y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sistiaga en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sistiaga.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sistiaga y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sistiaga

Estos dos últimos era naturales de Lezo. Hubo también familias de este apellido originarias de León, radicadas en Madrid, Perú y Ecuador.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1791, el expediente de pruebas de María Manuela Mutiozaval de Sistiaga de Aguirre y de Urdiñenea, natural de Pasage, para contraer matrimonio con Vicente Joaquín de Maturana, Caballero de la Orden de Santiago. Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1796 un expediente de solicitud de licencia de embarque de Juan Miguel de Sistiaga, vecino de la villa de Hernani, provincia de Guipúzcoa, hijo de Andrés de Sistiaga y de Gabriela Lecumberri, a Nueva España a la compañía de su padre que reside en la ciudad de Querétaro; fechado en 1765, el expediente de información y licencia de pasajero a indias de José Ignacio Sistiaga, mercader, factor, vecino de Cádiz, con su criado, José de Pérez de Bea, natural de Murguía (Álava), a los puertos del Mar del Sur.

José Ignacio de Sistiaga era maestre del navío 'El Toscano' en el año 1775 y maestre del navío 'San Pedro' en el año 1778. José Hilarión Sistiaga fue Gobernador de Carabobo en el año 1828.

Sebastián Sistiaga fue nombrado Superior de la orden jesuita en el año 1732, puesto por el que abandonó su misión en California.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sistiaga:

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Sistiaga figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sistiaga así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sistiaga

Palabras Relacionadas: Sistiaga | Origen del apellido Sistiaga | Genealogia de la familia Sistiaga | Escudo del apellido Sistiaga | Apellidos Sistiaga | Genealogia de los Sistiaga | Origen de los Sistiaga | Significado de Sistiaga.

Sistiaga

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sisternes | Ir al apellido Sistiagua

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos