Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Simarro: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Simarro.

Coat of arms and heraldry of family name Simarro.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Simarro.

Apellido Simarro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Simarro.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Simarro.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, una tienda de campaña de oro. En orla, una cadena de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SIMARRO:

Apellido castellano de origen toponímico procedente de la localidad de El Simarro, en la provincia de Cuenca, originado en la voz mozárabe de origen prerromano –simarro-, "cavidad grande y profunda en la tierra".

Existen, además, dos grandes simas llamadas Simarro en los términos de Llutxent y de Pinet (Valencia), tal vez relacionados con el apellido.

Una antigua casa de Simarro hubo en El Peral (Cuenca), de la que fue Juan Simarro, Familiar del Santo Oficio de la Inquisición entre 1630 y 1634..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Simarro:

Apellido Simarro

Pergamino con el escudo del apellido Simarro y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Simarro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Simarro.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Simarro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Simarro

A Principios del siglo XVIII nació en Novelé (Valencia), el afamado pintor Ramón Simarro Oltra, que estudió en la Academia de San Carlos de Valencia. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros, los expedientes de: Manuel Simarro, Caballería, 1803; Juan Simarro Burdeos, Infantería, 1862, y Román Simarro Sevilla, Caballería, 1858.

En las iglesias de Nuestra Señora de la Concepción, de Barrax y de San Salvador de La Roda (Albacete ambas) se encuentran numerosas referencias de bautismos, matrimonios y defunciones de los Simarro. Los Simarro se extendieron a Valencia y una rama pasó a California.

Ramón Simarro, fallecido en 1855 fue un pintor valenciano. Francisco Antonio Simarro, natural de Villanueva de la Jara era bachiller en leyes por la Universidad de Orihuela en el año 1790.

Juan Simarro era vecino de la villa de El Peral (Cuenca) y familiar del Santo Oficio en el año 1630. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1883, el expediente académico de José Martínez Simarro, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, Natural de Madrid (Capital); fechado en 1832, el expediente de Pedro López Simarro, alumno del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos y natural de Madrid, Doctor en Medicina y Cirugía; etc.

Luis Simarro Lacabra, nacido en Roma en 1851 y fallecido en Madrid en 1921, fue un ilustre neurólogo, catedrático de psicología, neuropsiquiatra y autor de numerosas obras sobre psicología y psiquiatría, que además llegó a ser Gran Maestre del Gran Oriente Español desde 1917 a 1921 Antonio María Simarro Puig (Barcelona 1896 - 1969) fue un destacado abogado y político, presidente de la Diputación Provincial de Barcelona y Alcalde de Barcelona.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Simarro:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Simarro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Simarro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Simarro

Palabras Relacionadas: Simarro | Origen del apellido Simarro | Genealogia de la familia Simarro | Escudo del apellido Simarro | Apellidos Simarro | Genealogia de los Simarro | Origen de los Simarro | Significado de Simarro.

Simarro

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Simard de pitray | Ir al apellido Simbschen

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos