Apellido Simancas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Simancas es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Simancas una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un castillo de oro y siete manos abiertas, de carnación, puestas en orla.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Mano simboliza Abierta Generosidad; si está cerrada, Fortaleza, y enlazada con otra, Amistad.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SIMANCAS:
Apellido castellano de origen toponímico procedente de la localidad de Simancas, cuyo nombre tomara, perteneciente a la provincia de Valladolid y extendido a las montañas de León.
En Valladolid tuvieron casa solar y amplia descendencia de la que se conoció que Bartolomé de Simancas se casa en Valdenebro de los Valles el año 1578.
También pasó este apellido a Ciudad Real, Madrid, etc..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Simancas:
Pergamino con el escudo del apellido Simancas y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Simancas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Simancas.
Escudo de la familia Simancas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Simancas
, y más tarde a México, con rama en la ciudad de Puebla, así como a Ecuador, Perú, Venezuela, etc. En Cartagena de Indias una rama data del año 1614.
Una rama pasó a Canarias, donde el alférez Gonzalo Martel de Simancas se casó en Buenavista (Tenerife) con Inés Francisca Fernández Dorta, en el año 1723; con descendencia. Don Arias de Acevedo y Flores de los Ríos y Simancas, natural de Córdoba, probó su nobleza en la Orden de Alcántara en el año 1581 Juan de Dios de Simancas Ibarra y Manrique, vecino de Poza y oficial en la Administración de las Reales Salinas de dicha villa, por si y en nombre de su hijo, Máximo de Simancas, probó su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid en el año 1781 María Pérez Simancas probó su nobleza en la Orden de Carlos III.
Se encuentran en el Archivo Histórico Nacional, dentro de la unidad Consejo de Inquisición: la información genealógica de Juan de Simancas Adrados, natural de Trigueros (Huelva) y pretendiente a familiar del Tribunal de la Inquisición de Sevilla, en 1626; la información genealógica de Juana de Simancas y del Peso, tramitada por el Tribunal de la Inquisición de Cartagena de Indias, en 1643; los documentos de la alegación fiscal del proceso de fe de Agustín Simancas, canónigo de Trujillo (Perú), seguido en el Tribunal de la Inquisición de Lima, por solicitante, en el año 1780. Se encuentran en el Archivo Histórico Nacional, dentro de la unidad Ministerio de Ultramar, los documentos de Pedro José de Simancas en los que solicita la dispensa de los estudios necesarios para el grado de doctor en medicina, en el año 1826.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Simancas:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Simancas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Simancas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Simancas
Palabras Relacionadas: Simancas | Origen del apellido Simancas | Genealogia de la familia Simancas | Escudo del apellido Simancas | Apellidos Simancas | Genealogia de los Simancas | Origen de los Simancas | Significado de Simancas.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos