Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Silvestre: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Silvestre.

Coat of arms and heraldry of family name Silvestre.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Silvestre.

Apellido Silvestre: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Silvestre han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Silvestre.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, un árbol de sinople y una cabra al natural, empinada al tronco.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. La Cabra simboliza al Caballero que, en servicio de su Rey y su Patria, ha pasado inmensos sacrificios.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SILVESTRE:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que la casa solar de este apellido radicó en la ciudad de Alcañiz, de la provincia de Teruel.

Una de sus ramas pasó a la villa de Perlaza, del partido judicial de Tafalla, en Navarra, quedando allí establecida y de esa casa fue Pedro Antonio Silvestre, vecino de Perlaza que obtuvo ejecutoria de hidalguía en el año 1794.

Manuel Silvestre Pérez de Camino y Vélez de Vergara, natural de Castañares fue Tesorero de la Real Casa de Moneda de la ciudad de México, Contador de Cuentas Honorarias del Tribunal y Audiencia de la misma población y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 11 de Octubre de 1744..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Silvestre:

Apellido Silvestre

Pergamino con el escudo del apellido Silvestre y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Silvestre en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Silvestre.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Silvestre y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Silvestre

Alonso Melado Silvestre, natural de Los Santos de Maimona, Badajoz, en 1575 fue Colegial en el San Antonio de la Universidad de Alcalá. Gonzalo Silvestre, natural de Alcántara, Cáceres fue Capitán y en Abril de 1538 llevó el Adelantado Hernando de Soto en la conquista de la Florida, destacando por sus proezas en Mavila Chicoza, y participando también en la expedición que descubrió el Mississippi en 1541 Juan Esteban Silvestre, natural de Fuente del Maestre, Badajoz, participó en la conquista del Perú, afirmándose que prendió por su propia mano al inca Manco Capaz.

Diego Silvestre, vecino de Alange, Badajoz, en 1565 y 1576 gana ante la Real Chancillería de Granada Reales Provisiones de su Hidalguía. El título de Barón de Vilagaya fue concedido por Carlos IV a Don Francisco de Asís Delás y Silvestre que era Noble de Principado de Cataluña.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Silvestre:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Silvestre figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Silvestre así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Silvestre

Palabras Relacionadas: Silvestre | Origen del apellido Silvestre | Genealogia de la familia Silvestre | Escudo del apellido Silvestre | Apellidos Silvestre | Genealogia de los Silvestre | Origen de los Silvestre | Significado de Silvestre.

Silvestre

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Silvester de yardley | Ir al apellido Silvestre de la ferriere et de la noieri

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos