Apellido Silveira: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Silveira han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Silveira.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, un león rampante de gules coronado de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SILVEIRA:
Según Antonio Sergio en su "Armorial Lusitano", el origen de esta familia no está bien esclarecido en los antiguos nobiliarios.
Unos apunta a Gonçalo Vasques da Silveira, contemporáneo del Rey Don Fernando I de Portugal, hidalgo muy honrado y Señor de la heredad de la Silveira, en Redondo (Portugal), por el año 1378, como la persona más antigua que se conoce de este apellido, que habría tomado el nombre de aquel señorío, y progenitor de la familia; este Gonçalo Vasques de Silveira casó con Alda Rodrigues de Aguiar, de los Aguiar de Évora.
Fernando Alonso de Silveira fue Embajador de Portugal en Castilla en el año 1423; su hijo, Joao Fernandes da Silveira fue el primer Barón de Alvito, así como regente de la Casa de la Súplica, escribano de Puridade y veedor de la Hacienda del Rey Don Joao I de Portugal..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Silveira:
Pergamino con el escudo del apellido Silveira y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Silveira en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Silveira.
Escudo de la familia Silveira y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Silveira
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen gallego. Ramas de este apellido radicaron en Galicia.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1884, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de José María de Ayala y Herrera Silveira y Teissa, natural de Guadalcanal, Teniente de Navío de primera clase de la Armada; fechadas en 1594, las pruebas para la Concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Álvaro de Silva y Silva Silveira y Silva Almeyda, natural de Toledo, hijo del Conde de Portalegre en Portugal; fechado en 1816, el expediente de concesión de la Orden del Toisón de Oro a Meneses de Silveira y Castro, Francisco, Conde de Caparica, Marqués de Vallada; fechado en 1847 el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica al súbdito portugués Joaquín Epifanio de Silveira; fechado en 1844, el nombramiento de Comendador de la Orden de Isabel la Católica a Adrián Acasio de Silveira Pinto, Gobernador Portugués de Macao; etc. Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el pleito por su Hidalguía de José de Silveira Guzmán, Capitán de Infantería, vecino de Nájera (La Rioja), fechado en 1732.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Silveira:
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
* Silveira figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Silveira así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Silveira
Palabras Relacionadas: Silveira | Origen del apellido Silveira | Genealogia de la familia Silveira | Escudo del apellido Silveira | Apellidos Silveira | Genealogia de los Silveira | Origen de los Silveira | Significado de Silveira.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos