Apellido Silva: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Silva es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Silva una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un león rampante de púrpura coronado de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PÚRPURA: Justicia, Ingenio, Verdad, Grandeza, Sabiduría y Amor; los que llevan este color están obligados a defender al Príncipe defendiendo a las personas eclesiásticas. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. La Corona es símbolo de dignidad o insignia honorífica.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SILVA:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido oriundo de Portugal, descendientes de un pretor de Lusitania, llamado Silvio, que floreció en el imperio de Nerón.
Otros autores opinan que descienden de Alderedo, Príncipe godo que, en tiempo del Rey Don Ramiro I, tuvo la dignidad de Conde palatino, del que descendió Don Gutierre Alderete de Silva, que vivió en el Siglo X, primer ascendiente confirmado de esta noble casa, enlazada con la primera aristocracia española.
Otros autores defienden la versión de que el fundador de esta noble familia fue el Conde don Pelayo Silvio que vivió a mediados del siglo X, siendo el tronco de la poderosa casa de Silva, cuyos miembros siempre se destacaron en la historia de España por su lealtad hacia sus reyes y sus gloriosos hechos de armas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Silva:
Pergamino con el escudo del apellido Silva y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Silva en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Silva.
Escudo de la familia Silva y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Silva
Es el apellido más presente en la onomástica portuguesa, siendo que en todo el mundo su uso es más frecuente entre los habitantes de Portugal, Brasil y en todos los países donde se habla portugués. En Italia es especifico de la zona que va del Comasco al Parmense pasando por el milanese, el pavese y el piacentino, es también un apellido frecuente en lugares de España especialmente en Galicia.
Los de este linaje, por sucesivos entronques están emparentados con casi todas las casas nobles de España. El Capitán portugués Don Diego Silva Meneses figuró al frente de la última expedición organizada por Don Enrique el Navegante contra las Islas Canarias.
Después de asolar Fuerteventura y Lanzarote, se dirigió a Gran Canaria, tomando posesión de la torre de Gando, única posición de los castellanos. Caballeros de este apellido probaron su nobleza numerosas veces en las Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén, así como en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada.
Don Diego de Silva de Portugal fue creado Marqués de Oraní (título de Cerdeña) en 1624. Don Antonio de Silva Cisneros y Moctezuma fue creado Marqués de Tenebrón en 1693, y Don José Antonio de Silva, Marqués de Guisa en 1774.
Entroncó este linaje, también con ilustres casas en: Mondoñedo (Lugo), con los duques de Gor, condes de Montemayor, duques de Pastrana y príncipes de Eboli; con mayorazgos en Portugal, Toledo, Extremadura y Andalucía.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Silva:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Silva, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Blasonario Piamontese.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Silva figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Silva así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Silva
Palabras Relacionadas: Silva | Origen del apellido Silva | Genealogia de la familia Silva | Escudo del apellido Silva | Apellidos Silva | Genealogia de los Silva | Origen de los Silva | Significado de Silva.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Silva:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos