Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sierralta: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sierralta.

Coat of arms and heraldry of family name Sierralta.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sierralta.

Apellido Sierralta: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Sierralta han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Sierralta.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, cinco panelas de gules puestas en sotuer, y bordura de plata con diez panelas de sinople.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SIERRALTA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este linaje tuvo su cuna y desenvolvimiento en la Montaña de Santander.

La antigua y noble casa solar de Sierralta estaba en el lugar de Otañes, del Ayuntamiento y partido judicial de Castro Urdiales (Santander), y según consta en el expediente de pruebas de nobleza del Caballero de la Orden de Calatrava don Juan Francisco Lorenzo de Sierralta y Rado, nacido en Castro Urdiales en 1628, "era casa muy ilustre y antigua por componerse de dos torres y muchos escudos de armas".

A fines del siglo XV la poseía López González de Sierralta, primero que encontramos nombrado como Señor de la Torre de Sierralta en el lugar de Otañes..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sierralta:

Apellido Sierralta

Pergamino con el escudo del apellido Sierralta y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sierralta en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sierralta.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sierralta y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sierralta

El Capitán Gaspar de Sierralta y Marroquín, fue Señor de la casa solar y torre de Sierralta, en Otañes. Francisco de Sierralta del Hoyo y Hurtado de Salcedo fue bautizado en la parroquia de San Severino, de Valmaseda, en 1626 y desempeñó los cargos de Diputado General de Vizcaya en 1664, alcalde de Castro Urdiales en 1666 y de Valmaseda en 1654.

Miguel Fernando Sierralta y Rado, apellidado también Hurtado de Salcedo y Rado, nació en Castro Urdiales el 29 de septiembre de 1689 y fue Mariscal de Campo, Gobernador y Capitán general de las provincias del Río de la Plata, Caballero de Santiago y de San Juan y Gobernador militar y político de Ciudad Rodrigo en 1760 y de Málaga en 1762, donde falleció el 14 de octubre de 1763. La casa solar de Sierralta, en Otañes, tenía en la iglesia parroquial capilla propia al lado de la Epístola, junto al altar mayor, con sus armas y entierros.

Tenía también el patronato del hospital del Valle.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sierralta:

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Sierralta figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sierralta así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sierralta

Palabras Relacionadas: Sierralta | Origen del apellido Sierralta | Genealogia de la familia Sierralta | Escudo del apellido Sierralta | Apellidos Sierralta | Genealogia de los Sierralta | Origen de los Sierralta | Significado de Sierralta.

Sierralta

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sierracalvo | Ir al apellido Sierra-pambley

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos