Apellido Sevilla: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sevilla es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sevilla una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo entado en punta: 1º y 2º: en campo de gules, un castillo de oro, aclarado de sable. Entado: en campo de plata, un león rampante de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SEVILLA:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido andaluz que probó su nobleza en la Orden de Santiago (año 1693), en la Real Chancillería de Valladolid (1549, 1582 y 1603) y en la Real Compañía de Guardias Marinas (1795).
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que se trata de un linaje de real estirpe que tomó este apellido porque su progenitor el Rey don Fernando "el Santo", reconquistó en el año 1248 la opulenta ciudad de Sevilla para las armas cristianas.
La casa de Sevilla tiene esta genealogía, de la que pueden enorgullecerse sus descendientes: El primero fue el Rey Fernando que casó con doña Beatriz, hija de don Felipe, Emperador de Alemania, y de este regio matrimonio nacieron, además de los otros hijos, el Rey, don Alfonso "el Sabio" y el infante don Enrique..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sevilla:
Pergamino con el escudo del apellido Sevilla y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sevilla en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sevilla.
Escudo de la familia Sevilla y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sevilla
El infante casó con doña Juana Núñez de Lara, nieta por línea materna de don Diego López de Haro, decimoséptimo Señor de Vizcaya y de este enlace nació don Enrique Enríquez de Sevilla. De este príncipe, después de haberse entroncado sus ilustres descendientes con las casas de Medina Sidonia, Arcos, Cangas, Tineo, Braganza y otras de la primera grandeza, fue noveno nieto por línea recta don Baltasar Alfonso Enrique de Sevilla, Anaya y Sotomayor, Caballero de la Orden de Santiago, Alcaide de Montanchez, Marqués de Villalva de los Llanos y Gentilhombre del Rey don Carlos II.
Este nombre de Sevilla, pasó a las Indias con los primeros conquistadores españoles hasta el punto que Juan de Salinas, fundó, a unos trescientos kilómetros de Quito, la ciudad de Sevilla del Oro. Varias ramas de los Sevilla moraron en Madrid.
Mateo de Sevilla y Villegas, residió en Madrid casado con doña Inés de Olivares y Soto, de la casa de los Señores de Olivares en al Villa y corte y tuvieron por hijo a Antonio Bonifacio de Sevilla y Olivares, nacido en Madrid el 19 de Junio de 1701 que en 1719 ingresó en la Real Armada y murió de Capitán de Navío en 1768, habiendo casado en Cádiz el 10 de Marzo de 1760 con doña Josefa Gertrudis Meléndez y Vidal Chaves Valdés y Maltés, (nacida en Cádiz el 27 de Marzo de 1736, hija de Fernándo Meléndez Valdés y Maltés, Alcalde de la Mesta y Corregidor de Temalcaltepeque en Nueva España, y de doña Ana Vidal Chaves casados en Cádiz) y tuvieron por hija a María Micaela de Sevilla y Meléndez que casó en Sevilla y su descendencia pasó a Cádiz y derivó por diversos lugares como Paris o Nueva York hasta Francisca de Borja Gayoso de los Cobos y de Sevilla nacida en Nápoles en 1854 y fallecida en Madrid en 1926 que fue decimoquinta Marquesa de Camarena, Grande de España de primera clase, decimoctava Condesa de Castrojeriz y de Regla y que casó en Madrid y tuvo a Ignacio Fernández de Henestrosa y Gayoso de los Cobos, que heredó los títulos, junto con otros hijos como Ana María de los Dolores Fernández de Henestrosa Gayoso de los Cobos Ortiz de Mioño y de Sevilla, María Rafaela, Cándida, etc. Una línea descendiente contemporánea de los Sevilla está representada por don Manuel Sevilla y Sánchez-Pantoja, vecino de Madrid.
Manuel Lozano Sevilla, nacido en Madrid el 30 de Junio de 1907 y fallecido en el mismo lugar el 15 de Julio de 1982, fue un ilustre periodista, crítico y escritor taurino.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sevilla:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sevilla, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Heráldica de Lekeitio.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Sevilla figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sevilla así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sevilla
Palabras Relacionadas: Sevilla | Origen del apellido Sevilla | Genealogia de la familia Sevilla | Escudo del apellido Sevilla | Apellidos Sevilla | Genealogia de los Sevilla | Origen de los Sevilla | Significado de Sevilla.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sevilla:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos