Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sevil: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sevil.

Coat of arms and heraldry of family name Sevil.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sevil.

Apellido Sevil: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sevil.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sevil.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una casa de oro y, sobre sus almenas, dos palomas de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Paloma es símbolo de Salud; en el blasón denota Fidelidad y Amor. Es emblema de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad y, como tal, adorna la divisa de la Orden francesa del Espíritu Santo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SEVIL:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen Sevil procede de la Montaña de Santander y tuvo su casa solar en el lugar de Bárzana de Cicero, del partido judicial de Santoña.

Estaba situado junto al camino de Bárcena a Escalante y de ella procedió don Antonio Sevil y Santelles, regente del Consejo de Navarra y Caballero de la Orden de Santiago, donde probó su nobleza en el año 1666.

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen aragonés..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sevil:

Apellido Sevil

Pergamino con el escudo del apellido Sevil y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sevil en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sevil.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sevil y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sevil

Pedro de la Maza y Sevil, fue Caballero de la Orden de Calatrava desde 1678. Según relata el Padre Crespo en su obra "Linajes y Blasones de Galicia", Los Sevil tuvieron casa en el municipio de Melide (La Coruña).

Taboada Roca hace su genealogía en "Terra de Melide", empezando por Don Juan López de Sivil y Ulloa, del siglo XVII. Otra rama asentó en Santo Tomé de Castro Cabras.

Los Sevil estaban conceptuados como de antiguo esplendor, de los que supervivían pocos y ya de media fortuna. Tuvieron sepultura en el monasterio - hospital de Sancti-Spiritus de Melide.

Álvaro de Mandayo y Gómez de Sevil, casado con Dª Isabel Sánchez de Ulloa, tuvo posesión del antiguo pazo de Bieite (Vieyte), así como de otros bienes que repartieron entre sus hijos, según escritura que pasó ante Juan de Neira, escribano en el pazo de Sendelle (9-III-1560). Pedro Sánchez Sevil de Boado, vecino de Santiago de Boimorto, fue el que heredó el pazo de Bieite.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sevil:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Sevil figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sevil así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sevil

Palabras Relacionadas: Sevil | Origen del apellido Sevil | Genealogia de la familia Sevil | Escudo del apellido Sevil | Apellidos Sevil | Genealogia de los Sevil | Origen de los Sevil | Significado de Sevil.

Sevil

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sevigne | Ir al apellido Sevilla

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos