Apellido Sesma: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sesma.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sesma.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de púrpura, un águila perchada sobre un corazón de oro. Bordura de sinople cargada de ocho veneras de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PÚRPURA: Justicia, Ingenio, Verdad, Grandeza, Sabiduría y Amor; los que llevan este color están obligados a defender al Príncipe defendiendo a las personas eclesiásticas. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo. El Corazón es símbolo de Vasallo Vigilante. En su color encendido, demuestra Ardimiento de ánimo y amorosa expresión de Cariño.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SESMA:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", corresponde el tronco de este linaje a Navarra y tuvo importantes solares en Citruénigo y Alló, villas de los partidos de Estella y Tudela.
Parece ser que tuvieron por origen un lugar llamado Sesma, en Navarra.
En el siglo XVIII, pasó la familia a Corella..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sesma:
Pergamino con el escudo del apellido Sesma y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sesma en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sesma.
Escudo de la familia Sesma y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sesma
Esta casa fue denominada como la de "las Cadenas", llamada así por las que concedió Felipe V el 23 de Febrero de 1792, en recuerdo de haber pasado la Real Familia el verano. Don García de Sesma litigó ante el Real Consejo de Navarra para probar su hidalguía en 1539, probando que era descendiente de "la casa solariega de gentileza e nobleza e casa muy antigua o de Hijosdalgo".
Los Sesma probaron su nobleza en la Real Compañía de Guardias Marinas. Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el pleito por su hidalguía de Juan de Sesma Ruiz Orozco, vecino de Hita (Guadalajara), fechado en 1727.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 26 de Marzo en Nueva España, una carta de sucesión del título de Marquesa de Sierra Nevada para Dª María Jacinta de Sesma Escudero y Noroña; fechado en 1667, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Pedro de Luna Muro Sesma Sesma y Luna, natural de Corella; fechada en 1815, la data de hábito del Caballero de la Orden de Santiago, Juan José Dusmet Sesma; fechada en 1848, la prueba para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Joaquín Morales de Rada y Sesma Galdeano y Sáenz de Vizmanos, natural de Corella, Teniente Coronel de Estado Mayor; fechadas en 1851, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Valentín Morales de Rada y Sesma Galdeano y Sáenz de Vizmanos, natural de Corella, canónigo de la Metropolitana de Zaragoza; etc.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sesma:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Sesma figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sesma así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sesma
Palabras Relacionadas: Sesma | Origen del apellido Sesma | Genealogia de la familia Sesma | Escudo del apellido Sesma | Apellidos Sesma | Genealogia de los Sesma | Origen de los Sesma | Significado de Sesma.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos