Apellido Serra: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Serra es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Serra una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una sierra de oro. Otros traen escudo partido: 1º, en campo de oro, tres montes pardos, el del centro más alto que los otros dos y superado de una sierra de azur, y 2°, en campo de plata, un pino de sinople, y un lobo de sable, empinado al tronco; en punta, ondas de agua de azur y plata.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SERRA:
De acuerdo a la opinión de numerosos autores, el origen de este apellido es italiano, de la nobilísima casa de varios príncipes de esa nacionalidad.
Después, el linaje pasó a España y hoy se encuentra ampliamente difundido por todos los puntos de la Península Ibérica, con especial incidencia en Baleares.
Según Julio de Atienza, los Serra son de origen aragonés..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Serra:
Pergamino con el escudo del apellido Serra y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Serra en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Serra.
Escudo de la familia Serra y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Serra
En las Islas Baleares, ya en el año 1229, se encuentra a Pedro Serra, que pasó a aquellas islas bajo los estandartes de Aragón, con el rey don Jaime I, que tal era la confianza que depositaba en él, que le confió el delicado encargo de dividir en "cuarteradas" los campos de regadío inmediatos a la capital para facilitar su reparto. Cuando en el año 1240, estableció, este rey, el régimen municipal mallorquin, fue Pedro Serra uno de los primeros jurados del mismo en atención a ser persona de arraigo, dado que poseía títulos y pingües propiedades en Soller, entre ellos la alquería de la "Manso Nova", dentro de la porción que correspondió al Vizconde de Bearne.
En el apogeo de la Orden de los Templarios, compuesta de caballeros de limpia sangre y acrisolada nobleza, fue Comendador de dicha Orden en las islas mallorquinas, Frey Ramón Serra. Otro Serra, Ramón, pasó a la isla de Menorca por encargo del rey de Aragón para exigir, al jeque moro de la misma, su rendición al monarca aragonés.
Don Bernardino Serra, capitán del rey, sirvió en las guerras de Flandes; don Baltasar Serra obtuvo por sus servicios y los de sus ilustres antepasados, la dignidad de ciudadano militar; el mismo caballero reconocido como noble, extensiva la dignidad a todos sus sucesores y, naturalmente, es imposible obviar a fray Junípero Serra, fundador de la Misiones de California, que murió en la Misión de San Carlos en el año 1784 Los Serra probaron su nobleza en las Ordenes de Santiago (1632, 1647 y 1650) y Calatrava (1777).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Serra:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Serra, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Blasonario Piamontese.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
* Le Famiglie Nobili Genovesi, de Angelo Scorza.
* Serra figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Serra así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Serra
Palabras Relacionadas: Serra | Origen del apellido Serra | Genealogia de la familia Serra | Escudo del apellido Serra | Apellidos Serra | Genealogia de los Serra | Origen de los Serra | Significado de Serra.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Serra:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos