Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Serna: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Serna.

Coat of arms and heraldry of family name Serna.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Serna.

Apellido Serna: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Serna es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Serna una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, una banda de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SERNA:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano muy extendido por toda la península.

Tomó su nombre de la villa así denominada, y de la que existen 17 lugares en España, tres en la provincia de Ávila, tres en la de Guadalajara, dos en la de Palencia, dos en la de Santander, dos en La Mancha y uno en Salamanca, León, Álava, Zamora, y Burgos.

Serna según Gutierre Tibón es el campo de tierra de sembradura; voz prerromana, tal vez derivada del céltico senara, "campo que se labra aparte"..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Serna:

Apellido Serna

Pergamino con el escudo del apellido Serna y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Serna en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Serna.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Serna y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Serna

A pesar de lo anterior hay autores que indican que el primitivo solar se encontraba en el partido judicial de Saldaña, provincia de Palencia. Probó su nobleza en las Órdenes de Santiago (1625, 1641, 1758, 1883), Calatrava (1606, 1628, 1686, 1689, 1692, 1694 y 1889); Carlos III (1804) y San Juan de Jerusalén (1538 y 1748); numerosas veces en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, y en la Real Compañía de Guardias Marinas (1783 y 1792).

El Teniente General Don José de la Serna, último Virrey de Perú, fue creado Conde de los Andes en 17 de Noviembre de 1824. Don José de la Serna y Lafuente fue creado Vizconde de Gracia Real en 22 de Agosto de 1826.

Don Manuel de la Serna y Hernández-Pinzón fue creado Marqués de Irún el 6 de Septiembre de 1875. José de la Serna e Hinojosa nacido en Jerez de la Frontera en 1770 y fallecido en 1832, fue un destacado militar español que destacó en la guerra de la Independencia y pasó a América como jefe del ejército del Alto Perú (1816).

Ramón Gómez de la Serna nacido en Madrid en 1888 y fallecido en Buenos Aires en 1963, fue un célebre escritor español, licenciado en derecho por la Universidad de Oviedo, que consagró su vida exclusivamente a la actividad literaria, en la que se mostró como un escritor fecundo y pionero de un tipo de literatura que, dentro de la más pura vanguardia, se erige como una construcción personal de gran originalidad. Víctor de la Serna y Espina, nacido en Valparaíso, el 15 de Enero de 1896, y fallecido en Madrid, el 25 de Noviembre de 1958, fue un periodista español, segundo hijo de la escritora Concha Espina.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Serna:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Serna, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Serna figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Serna así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Serna

Palabras Relacionadas: Serna | Origen del apellido Serna | Genealogia de la familia Serna | Escudo del apellido Serna | Apellidos Serna | Genealogia de los Serna | Origen de los Serna | Significado de Serna.

Serna

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Serna:

Serna

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sermon | Ir al apellido Serna comte de la laguna de terminos

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos