Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Serdio: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Serdio.

Coat of arms and heraldry of family name Serdio.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Serdio.

Apellido Serdio: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Serdio es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Serdio una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, una hidra, de sinople.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Hidra simboliza Ánimo Valeroso que no desdeña realizar las mas intrépidas y sagaces hazañas, y también es símbolo de Victoria sobre un enemigo muy poderoso.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SERDIO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido procedente de la Montaña de Santander, probablemente originario del lugar de Serdio (cuyo nombre tomara), del Ayuntamiento de Val de San Vicente y partido judicial de San Vicente de la Barquera.

Según Francisco Sarandeses, en su obra "Heráldica de los apellidos asturianos", una rama pasó a Asturias estableciéndose en Peñamellera Baja, donde tuvieron la casa llamada "La Coteruca", en Buelles, de aquel concejo.

Pedro de Serdio y Cossío, vecino de Cabrojo, lugar que también pertenece a dicho partido judicial, fue padre de Inés de Serdio, que casó con Toribio Sanchuelo, ambos naturales de Cabrojo; tuvieron este hijo: Toribio de Sanchuelo y de Serdio, natural de Cabrojo, quien contrajo matrimonio en 1622 con doña Ana de la Campa y Cossío, nacida en el lugar de Obeso, que también pertenece al partido judicial de San Vicente de la Barquera, y procrearon a Toribio Sanchuelo Gutiérrez de la Campa y Serdio, nacido en Cabrojo, en 1650 y Caballero de la Orden de Calatrava en 1694, que pasó a la ciudad de Chiapa, en Indias, en 1687 y en la flota mandada por el General don José Fernández de Santillana, para recoger la herencia que le había dejado su tío, don Francisco Gutiérrez de la Campa Cossío, hermano de su madre..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Serdio:

Apellido Serdio

Pergamino con el escudo del apellido Serdio y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Serdio en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Serdio.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Serdio y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Serdio

Toribio Cossío Gutiérrez de la Campa Serdio y Cossío, nacido en Cabrojo en el último tercio del siglo XVII, fue un famoso militar que emigró a Indias y se estableció en la provincia de Guatemala, donde fue Gobernador y General de las provincias de Guatemala; en el año 1704 ingresó en la Orden de Calatrava y, el 27 de Agosto de 1714, le fue concedido el título de Marqués de Torre de Campo. Probaron si hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, en los años que se indican: Francisco Sánchez de Serdio, vecino de Labarces (Cantabria) y natural de San Vicente de la Barquera (Cantabria), en 1760; Antonio Serdio, vecino de Comillas (Cantabria), natural de la parroquia de Cazanes (Asturias), en 1795; y José de Serdio, vecino de Carmona, valle de Cabuérniga (Cantabria), en 1787.

En el Archivo de Militares de Segovia figuran: Lázaro de Serdio y Díaz, Infantería en 1859; Antonio de Serdio Fernández, Voluntarios en 1874; y José Luis de Serdio y Sordo, Sanidad Militar en 1942. Una rama pasó a Cádiz, donde vivió Sinforiano de Serdio, dueño de tiendas de vinos en la calle Castelar número 7 (bar la Estrella, fundado en 1905) y Sopranis 5.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Serdio:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Serdio figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Serdio así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Serdio

Palabras Relacionadas: Serdio | Origen del apellido Serdio | Genealogia de la familia Serdio | Escudo del apellido Serdio | Apellidos Serdio | Genealogia de los Serdio | Origen de los Serdio | Significado de Serdio.

Serdio

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Serdeño | Ir al apellido Serdobbel

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos