Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sempere: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sempere.

Coat of arms and heraldry of family name Sempere.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sempere.

Apellido Sempere: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sempere.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sempere.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un ciervo de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Ciervo simboliza Ánimo Esforzado, que saca y recobra energías aún en las ocasiones más adversas.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SEMPERE:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Solar catalán, valenciano y balear" afirman que este linaje que es el mismo que Samper y procede de las montañas de Huesca, del antiguo reino de Aragón, aunque su origen primitivo debe remontarse al solar de Saint-Pé de la tierra de Cisa, en la antigua región de Labourd, Navarra francesa.

Los Samper aragoneses pasaron a la conquista de la ciudad de Valencia y rendición de la villa de Alcoy con el Rey Don Jaime I, extendiéndose por toda la geografía levantina.

En Alcoy, cuna de muchas ramas del linaje, fueron considerados los Samper como ciudadanos de inmemorial, apellidándoseles más generalmente Semper o Sempere..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sempere:

Apellido Sempere

Pergamino con el escudo del apellido Sempere y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sempere en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sempere.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sempere y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sempere

De una de estas ramas procedió Juan Sampere y Valls, natural de Alcoy y jurado en Cap de aquella villa en 1592 y 1616. Su hijo Luis Sempere y Bonanat, nacido en Alcoy en 1592 fue Familiar del Santo Oficio en 1624.

Juan Bautista Sempere y Gisbert fue Regidor Perpetuo de Alcoy. Nicolás Sempere y Sempere nació en Alcoy, de cuya villa fue Regidor Perpetuo y en la que falleció, recibiendo sepultura en el Real Convento de San Agustín.

Consta en el Archivo Histórico Nacional y fechado en 1758, el expediente de pruebas de Jaime Sempere Gisbert Ayz, natural de Alcoy, para el ingreso como religioso de la Orden de Montesa. En el mismo Archivo y para la misma Orden figuran también los expedientes de pruebas de Juan Antonio Sempere Belda Pont Alberto, natural de Alfara, en el año 1791 y el de Antonia Mira Sempere, natural de Elche, para contraer matrimonio con José Baíllo de Llanos, Caballero de la Orden de Montesa, en el año 1709.

Consta también el nombramiento de Caballero de Andrés Sempere, Capellán del Tercer Batallón del Regimiento de Infantería de Bailén, fechado en 1845. Juan Sempere y Guarinos era del Consejo de S.

M. en el año 1791 Juan Sempere y Guarinos, nacido en Elda en 1754 y fallecido en 1830, fue un destacado jurista y erudito.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sempere:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sempere, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Sempere figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sempere así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sempere

Palabras Relacionadas: Sempere | Origen del apellido Sempere | Genealogia de la familia Sempere | Escudo del apellido Sempere | Apellidos Sempere | Genealogia de los Sempere | Origen de los Sempere | Significado de Sempere.

Sempere

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sempere:

Sempere

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Semper | Ir al apellido Semperes

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos