Apellido Seijo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Seijo.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Seijo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, tres palomas pardas.
CARACTERÍSTICAS: La Plata simboliza Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. La Paloma es símbolo de Salud; en el blasón denota Fidelidad y Amor. Es emblema de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad y, como tal, adorna la divisa de la Orden francesa del Espíritu Santo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SEIJO:
Según el Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia", este es un apellido de origen gallego que aparece escrito indistintamente como Seijo o Seixo.
Es un castellanismo de la palabra gallega "seixo" que es el nombre que recibe el cuarzo en la mayoría de las variantes regionales de la lengua gallega.
Muy frecuente en los dos márgenes del río Eume, fue extendiéndose a partir de mediados del siglo XIX..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Seijo:
Pergamino con el escudo del apellido Seijo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Seijo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Seijo.
Escudo de la familia Seijo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Seijo
Don Ignacio de Seijo, era vecino de Corcubión en 1570. Don Pedro de Seijo, figuraba empadronado como noble en el mismo Corcubión en 1704, 1736 y 1742, fue bautizado en San Pedro de Coucieiro (Valle del Dubra), casó allí en 1654 con doña Catalina Sánchez.
Don Francisco Seijo, posible hijo del anterior, censado en 1684 en San Pedro de Corcubión casó con doña María de Moreira y tuvo por hija a doña Lucía Seijo de Moreira, que casó con don Pedro de Agar. En 1908 don Patricio de Seijo y Serantes era diputado provincial y presidente de la Junta de Defensa de la Diócesis de Mondoñedo.
Se encuentra en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid la ejecutoria del pleito litigado por Alfonso de Seijo, vecino de San Pedro de las Goas (Lugo), con el concejo, justicia y regimiento de San Pedro de las Goas, sobre hidalguía, con fecha 8 de Enero de 1509, así como la ejecutoria del pleito litigado por José de Seijo, vecino de El Ferrol (La Coruña), con Pedro Simón Sánchez de Ulloa y otros consortes, vecinos de La Coruña, sobre la posesión y pertenencia de cierto vínculo, en Octubre de 1777. Fernando Seijo, Capellán del Regimiento Provincial de Santiago, fue nombrado Caballero de la Orden de Isabel la Católica en el año 1842.
Figura en el Archivo General de Indias el expediente de solicitud de licencia de embarque de Roque Seijo Martínez, natural de Santiago, en La Coruña, hijo de Manuel Seijo y de María Ambrosia Martínez, para pasar a La Habana por asuntos comerciales, el 2 de Mayo de 1829. En el mismo Archivo se encuentra el expediente de información y licencia de pasajero a Indias de Pedro Carrillo de Eguía y Mencos, alcalde myor de Escuintla, con su criado Lucas de Seijo, vecino de Madrid, natural de Guatemala, hijo de Alonso de Seijo y de Dominga Sánchez, a Escuintla, el 13 de Julio de 1695.
José María de la Luz Seijo Vivero fue bautizado el 4 de Febrero de 1748 en la iglesia del Sagrario Metropolitano de Morelia, Michoacán, México.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Seijo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Seijo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Seijo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Seijo
Palabras Relacionadas: Seijo | Origen del apellido Seijo | Genealogia de la familia Seijo | Escudo del apellido Seijo | Apellidos Seijo | Genealogia de los Seijo | Origen de los Seijo | Significado de Seijo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos