Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Segade: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Segade.

Coat of arms and heraldry of family name Segade.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Segade.

Apellido Segade: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Segade es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Segade una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, una cota de mallas de sable, surmontada de un yelmo de lo mismo, y adiestrada de dextrócero armado de sable empuñando una lanza ranversada.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Lanza representa Fortaleza con Prudencia.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SEGADE:

El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" afirma este es un linaje gallego que tuvo su casa solar en San Cosme de Abeancos, Melide, La Coruña.

El Capitán Don Mateo de Segade, dueño de la casa de Segade, casado con Doña Ana Bugueiro tuvo por hijo al Dr.

Mateo de Segade Bugueiro, nacido en Melide, colegial consiliario del Mayor de Santiago, en cuya Universidad fue catedrático; magistral de Astorga, visitador de Zamora, Burgos, Sigüenza y Santiago; rector de Santa Cruz de Valladolid y juez ordinario de la Inquisición en dicha ciudad; magistral de Toledo, examinador sinodal de Toledo, también del Consejo de Su Majestad, Arzobispo de México de 1657 a 1661 y Obispo de Cartagena; falleció en Murcia el 28 de Agosto de 1672; fundó una obra pía y vínculo en Melide, con capilla de la advocación de San Antonio y consta en escritura existente en el archivo de los Marqueses de Leis..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Segade:

Apellido Segade

Pergamino con el escudo del apellido Segade y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Segade en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Segade.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Segade y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Segade

Hermano del anterior fue Don Pedro Segade Bugueiro, abad de San Esteban de Valdeorras. Don Antonio Segade Cordido Varela, sobrino de dichos clérigos, era Sargento Mayor por S.

M. y estuvo socorriendo en las Filipinas, tuvo cuatro hijos de los que Don Rafael de Bustos Segade fue Marqués de Corbera.

Don Benito Fociños Segade, sobrino también de aquellos clérigos citados, fue Capitán General de las provincias de Guayana, padre de Don Juan Segade Fociños y Velasco. Mateo Segade Bugueiro, también conocido como Mateo de Segade Lazo de Bugueiro, nacido en Traseirexe (San Román, Santiso), bautizado el 20 de Octubre de 1605, y fallecido en Murcia el 28 de Agosto de 1672, fue un Obispo católico gallego.

Ramón Segade Campoamor, fallecido en Santiago de Compostela el 15 de Abril de 1887, fue un conocido escritor gallego del siglo XIX. Federico Tapia Segade, nacido en la Coruña el 16 de Abril de 1826 y fallecido en la misma ciudad el 2 de Septiembre de 1891, fue un conocido político gallego, alcalde de La Coruña entre 1872 y 1873.

Miguel Rodríguez Segade, nacido en Chorente, Rianxo, el 9 de Julio de 1895 y fallecido en Neuquén (Argentina), fue un médico y político gallego.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Segade:

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Segade figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Segade así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Segade

Palabras Relacionadas: Segade | Origen del apellido Segade | Genealogia de la familia Segade | Escudo del apellido Segade | Apellidos Segade | Genealogia de los Segade | Origen de los Segade | Significado de Segade.

Segade

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sega | Ir al apellido Segade rodriguez

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos