Apellido Sedas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Sedas han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Sedas.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un jarro de azucenas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SEDAS:
Apellido radicado desde antiguo en Granada, Badajoz y Sevilla.
Rosa de Sedas y Santos contrajo matrimonio en el año 737 en la Diócesis de Granada.
Antonia de Jesús Sedas fue bautizada el 30 de Junio de 1816 en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, Badajoz..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sedas:
Pergamino con el escudo del apellido Sedas y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sedas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sedas.
Escudo de la familia Sedas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sedas
María Juana Felipa Sedas fue bautizada el 2 de Junio de 1833 en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, Badajoz. Manuel Francisco Sedas Carballido nació el 20 de Junio de 1850 en Utrera, Sevilla.
Hubo también personas de este apellido en México, Colombia, Perú, Francia, Argentina, Texas, Tennessee y Filipinas. Antonio de Sedas Villagómez nació el 9 de Septiembre de 1584 en Huejotzingo, Puebla, México.
Miquel Antoni Mateu Sedas nació y fue bautizado el 20 de Septiembre de 1620 en Pia, Pyrenees-Orientales, Francia. José de Sedas se casó el 24 de Diciembre de 1737 en la iglesia de San Juan de Maravatio de Ocampo, Michoacán, México.
María Magdalena Sedas fue bautizada el 2 de Enero de 1781 en la iglesia de la Inmaculada Concepción de Ancasti, Catamarca, Argentina. Petronila Fermina Sedas fue bautizada el 7 de Julio de 1816 en la iglesia de San Luis de Toledo, Norte de Santander, Colombia.
Isidora Sedas fue bautizada el 20 de Agosto de 1832 en el Sagrario de Lima, Perú. Anastasia de Sedas fue bautizada el 2 de Diciembre de 1885 en la iglesia de San Francisco de Paula de La Chorrera, Panamá.
Santiago Montoto de Sedas fue un conocido abogado y escritor nacido en Sevilla en 1890 y fallecido en Sevilla el 30 de Octubre de 1973, que era licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sedas:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Sedas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sedas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sedas
Palabras Relacionadas: Sedas | Origen del apellido Sedas | Genealogia de la familia Sedas | Escudo del apellido Sedas | Apellidos Sedas | Genealogia de los Sedas | Origen de los Sedas | Significado de Sedas.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos