Apellido Sebastia: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Sebastia han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Sebastia.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, una banda de sable cargada de tres águilas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SEBASTIÁ:
Ampelio Alonso de Cadenas, Vicente de Cadenas y Vicent y Liliana Ruiz Carrasco en su "Blasonario de la consanguinidad ibérica" afirman que este es un apellido radicado en Barcelona.
Se extendieron por las provincias de Navarra, Valencia, Alicante, Gerona y Barcelona.
Ginés Sebastiá nació y fue bautizado en el año 1638 en Penáguila, Alicante..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sebastia:
Pergamino con el escudo del apellido Sebastia y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sebastia en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sebastia.
Escudo de la familia Sebastia y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sebastia
Gregori Sebastiá celebró su matrimonio el 2 de Junio de 1657 en la iglesia de San Feliú de Guixols, Gerona. Francisco Cases Sebastiá nació y fue bautizado en el año 1790 en Catarroja, Valencia.
Francisco Cases Sebastiá nació en el año 1790 en Catarroja, Valencia. María Julia Sebastiá nació y fue bautizada en el año 1806 en Xeresa, Valencia.
Teodora Domingo Sebastiá se casó en el año 1844 en Gandía, Valencia. Irene Jover Sebastiá se casó el 10 de Septiembre de 1898 en la iglesia de los Santos Espíritu y Pedro de Tarrasa, Barcelona.
Hubo también personas de este apellido en México, Perú, Argentina y Filipinas. Josep Sebastiá fue bautizado el 20 de Septiembre de 1594 en la iglesia de la Purísima Concepción de Pilcaya, Guerrero, México.
Dominica Sebastiá fue bautizada el 14 de Mayo de 1634 en San Buenaventura de Cuautitlán de Romero Rubio, México. Antonia Sebastiá nació en el año 1878 en Ilocos Norte, Filipinas.
Daniel Sebastiá nació en el año 1882 en Huanuco, Perú. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1773, el expediente de pruebas de José Blanc Sebastiá Martínez Bertrán, natural de Benicarló, para el ingreso como religioso de la Orden de Montesa; fechado en 1857, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Ángel Sebastiá y Blanc.
Angel Sebastiá era oficial 1º Interventor de la Administración de Hacienda Pública de Albacete en el año 1837. Manuel Juan Sebastiá era oficial de 4ª clase, Administrador Subalterno de Hacienda de San Mateo, provincia de Castellón en el año 1888.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sebastia:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Sebastia figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sebastia así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sebastia
Palabras Relacionadas: Sebastia | Origen del apellido Sebastia | Genealogia de la familia Sebastia | Escudo del apellido Sebastia | Apellidos Sebastia | Genealogia de los Sebastia | Origen de los Sebastia | Significado de Sebastia.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos