Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sañudo: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sañudo.

Coat of arms and heraldry of family name Sañudo.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sañudo.

Apellido Sañudo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sañudo.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sañudo.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo partido: 1º, en campo de oro, tres fajas de gules superadas de una cruz floreteada de gules, y en punta un león rampante, también de gules; y 2º, en campo de azur, una garza de oro manchada de sangre.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. La Garza representa la Prudencia en prevenir los peligros, guardándose de ellos.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAÑUDO:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un linaje originario de la Montaña de Santander.

Su casa solar radicó en Villacarriedo.

Durante el siglo XVIII probaron su hidalguía en numerosas ocasiones muchos miembros de este apellido..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sañudo:

Apellido Sañudo

Pergamino con el escudo del apellido Sañudo y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sañudo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sañudo.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sañudo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sañudo

Una rama de este linaje dimanada del solar de Villacarriedo fundó nueva casa junto a Córdoba. Su descendiente Alonso de Sañudo vivió en dicha ciudad y luego pasó a La Rioja donde casó y dejó descendientes.

Pedro de Sañudo probó su nobleza en la Orden de Santiago y fue Ayo de los pajes del Rey Don Carlos II. Algunos de este linaje aparecen con la partícula "de" antepuesta a su apellido Sañudo.

Otros, en cambio, la omiten. Una rama se estableció en las islas Canarias.

Miguel Antonio Catalán Sañudo (Zaragoza, 1894 - Madrid, 1957) fue un espectroscopista español nacido en Zaragoza, que obtuvo su título de Química en la Universidad de Zaragoza y se doctoró en Madrid en 1917 con una tesis sobre la espectroquímica del magnesio y determinó que el espectro óptico de átomos complejos contenía grupos de líneas antes desconocidas a los que llamó "multipletes", entre las que existían regularidades características, que llevaban a una mejor comprensión de los estados energéticos de los electrones atómicos. Publicó más de 70 artículos científicos en revistas especializadas.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sañudo:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Sañudo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sañudo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sañudo

Palabras Relacionadas: Sañudo | Origen del apellido Sañudo | Genealogia de la familia Sañudo | Escudo del apellido Sañudo | Apellidos Sañudo | Genealogia de los Sañudo | Origen de los Sañudo | Significado de Sañudo.

Sañudo

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sañuda | Ir al apellido Savoya

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos