Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Saz: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Saz.

Coat of arms and heraldry of family name Saz.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Saz.

Apellido Saz: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Saz posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople del que cuelga una caldera de sable sobre unas llamas de fuego.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España. El Fuego es símbolo de Magnanimidad, Ardimiento y Prontitud en desempeños o cometidos intelectuales.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAZ:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano que probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid, constando en la misma los pleitos por su hidalguía de: Diego del Saz Caballero, vecino de Gallinero, fechado en 1792; Diego Melón del Saz, vecino de Entrena (La Rioja), fechado en 1616; Juan Saz García de Medrano y su hermano Manuel, vecinos de Sevilla, natural de Ribafrecha (La Rioja), fechado en 1716; etc.

Pasaron a Extremadura donde son recogidos por los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura" y afirman que se radicaron en Cáceres, con lauda en la iglesia de San Martín de Trujillo; avecindados en tierras de Badajoz, procedentes de La Rioja.

Eugenio del Saz-Orozco de la Oz, nacido en Trujillo en 1848 fue Caballero de San Gregorio Magno y Gran Cruz de Isabel la Católica..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Saz:

Apellido Saz

Pergamino con el escudo del apellido Saz y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Saz en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Saz.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Saz y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Saz

Juan Francisco del Saz, natural de Gallinero de Cameros, vecino de Puebla de Sancho Pérez, en 1756 gana en la Real Chancillería de Granada la Real Provisión de Hidalgo. Francisco Saz y González, natural y vecino de Trujillo, Cáceres, en 1591 fue Colegial del Mayor de Cánones de la Universidad de Alcalá.

Diego del Saz Carrasco, vecino de Trujillo, tuvo oficio de Regidor hasta 1622. Juan Orozco Saz Carrasco, nacido en Trujillo en 1600, fue Regidor Perpetuo en Calzada y Alcalde de la Santa Hermandad.

Jacinto del Saz-Orozco Treviño fue Coronel del Regimiento Provincial de Extremadura y Regidor Perpetuo de Trujillo. Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1704, la data de hábito del Caballero de la Orden de Santiago, Bernardo Duro del Saz; y fechadas en 1704, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Bernardo Duro del Saz e Ibáñez Coloma, natural de Albelda.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Saz:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Saz, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Saz figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Saz así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Saz

Palabras Relacionadas: Saz | Origen del apellido Saz | Genealogia de la familia Saz | Escudo del apellido Saz | Apellidos Saz | Genealogia de los Saz | Origen de los Saz | Significado de Saz.

Saz

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Saz:

Saz

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sayward | Ir al apellido Sazal

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos