Apellido Saucedo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Saucedo.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Saucedo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, seis montes de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAUCEDO:
No se sabe con exactitud el origen de este apellido, que posiblemente sea derivado del de Salcedo, pero sus raíces más antiguas se localizan en Granada.
Juan Saucedo nació en el año 1538 en Loja, Granada.
Pasaron a Cádiz y Badajoz..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Saucedo:
Pergamino con el escudo del apellido Saucedo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Saucedo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Saucedo.
Escudo de la familia Saucedo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Saucedo
María Josefa Saucedo nació en el año 1776 en Chiclana, Cádiz. Algunos tratadistas dicen que este apellido procede de los Salcedo, que por línea de varón del famoso Conde Don Vela, hijo de un Rey de Aragón y que este Infante obtuvo por concesión de un Monarca aragonés, castellano o navarro el señorío de Ayala, en Alava.
Y por línea de hembra, del Conde don Rubio de Aranguti de los Álvarez de las Asturias, Condes de Noroña, descendientes de Reyes leoneses, quien por las discordias que tuvo con uno de aquellos, abandonó Asturias y pasó a Vizcaya, radicando en el Valle de Salcedo, cuyo nombre tomó, fundando allí la casa solar de la que fue su primer Señor y siendo llamado desde entonces el Conde don Rubio de Salcedo, cambiando posteriormente el apellido por Saucedo. Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", Ortuño de Saucedo fue un soldado de a caballo en la compañía del Capitán Diego de Mesa que estuvo en la conquista de Tenerife.
Pedro Saucedo Nieto, vecino de Mérida, Badajoz, ganó en la Real Chancillería de Granada en el año 1559, Real Provisión de Hidalguía. Juan Manuel de Salas Saucedo, estudió Filosofía y Teología en el Colegio de San Ildefonso de México, opositó a cátedra Temporal de Artes, fue bachiller en Teología por la Universidad de México donde fue consiliario y se ordenó en el Convento de San Agustín de México en el año 1734.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1863, el expediente académico de Francisco Saucedo Vázquez, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de San Roque (Cádiz) y licenciado en Civil y Canónico (Granada). Francisco de Saucedo nacido en Medina de Rioseco, y fallecido en México-Tenochtitlan, el 30 de Junio de 1520, fue un conquistador español que participó en la conquista de México bajo las órdenes de Hernán Cortés.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Saucedo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Saucedo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Saucedo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Saucedo
Palabras Relacionadas: Saucedo | Origen del apellido Saucedo | Genealogia de la familia Saucedo | Escudo del apellido Saucedo | Apellidos Saucedo | Genealogia de los Saucedo | Origen de los Saucedo | Significado de Saucedo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos