Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sastre: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sastre.

Coat of arms and heraldry of family name Sastre.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sastre.

Apellido Sastre: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sastre.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sastre.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, dos tijeras de oro sostenidas, en situación de sotuer, por dos leones rampantes de oro y afrontados.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. Las Tijeras probablemente estén haciendo alusión al apellido.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SASTRE:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que esta familia es originaria de Marsella, pero aparece establecida en Mallorca poco después de su conquista por el Rey de Aragón don Jaime I, en 1739.

Fue su progenitor Berengario Sastre, natural de Marsella, que acompañó a dicho Monarca en aquella empresa y quedó heredado en el reparto general de tierras con el real Abenfarda, de diez jugadas de extensión en el término de Petra.

Sus descendientes, Simón y Bernardo Sastre, hicieron su asiento en la villa de Inca y como representantes de ella juraron obediencia y vasallaje, en 1286, al Rey aragonés Don Alfonso III..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sastre:

Apellido Sastre

Pergamino con el escudo del apellido Sastre y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sastre en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sastre.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sastre y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sastre

En los años 1440 y 1451 fue Jurado de la ciudad y reino de Mallorca, Antonio Sastre. Pedro Antonio Sastre de la Geneta sirvió a Felipe III en sus guerras, mereciendo que ese Monarca le concediese, el 8 de Junio de 1609: privilegio perpetuo de ciudadano militar.

Salvador Sastre era Jurado de Mallorca en 1628. Miguel Sastre, fallecido en 1741, fue Arcediano de la catedral de Palma y gran teólogo.

En 1764, cuando la creación de los Campos Provisionales, cuya oficialidad se componía solamente de caballeros, fue nombrado Teniente de Granaderos del segundo batallón de Mallorca. Y el doctor Pedro Francisco Sastre, teólogo y rector de la parroquial de Campos y luego canónigo de la catedral de Palma por merced de Fernando VII, que quiso así premiarlo sus muchos padecimientos durante el régimen constitucional y más principalmente por la parte que tuvo en la sublevación de la villa de Campos en 1823.

Marcos Sastre (Uruguay, 1809-1887) fue un famoso educador en Argentina.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sastre:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sastre, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Sastre figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sastre así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sastre

Palabras Relacionadas: Sastre | Origen del apellido Sastre | Genealogia de la familia Sastre | Escudo del apellido Sastre | Apellidos Sastre | Genealogia de los Sastre | Origen de los Sastre | Significado de Sastre.

Sastre

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sastre:

Sastre

Sastre

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sastrada | Ir al apellido Sasturain

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos