Apellido Sarria: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sarria es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sarria una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cortado: 1º: en campo de gules, cinco bandas de oro; y 2º: en campo de plata, cinco roeles de azur. Bordura de azur con seis veneras y seis aspas de oro, todo alternando.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino. Los Roeles simbolizan las rodelas que llevaban los soldados como arma defensiva.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SARRIA:
Apellido gallego de origen toponímico procedente de la localidad de Sarria, cuyo nombre tomara, perteneciente a la provincia de Lugo.
El Padre Crespo en su obra "Blasones y Linajes de Galicia", afirma que Don Tomás de Sarria, dominico, natural de Pontevedra, fue nombrado Arzobispo de Tarento y de Trani; el cual, en su testamento, legó once mil ducados para la fundación del Monte de Piedad en su villa natal, así como dotó de abundante peculio al convento de Santo Domingo, también en dicha villa, para una cátedra de Artes o Filosofía, como también de Moral.
Probaron su nobleza en las Órdenes Militares de Alcántara, la de Carlos III y en la Real Chancillería de Valladolid..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sarria:
Pergamino con el escudo del apellido Sarria y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sarria en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sarria.
Escudo de la familia Sarria y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sarria
Frey Diego de Sarria era Comendador de la Puente de Reinoso y de la Puente de Hitero de la Orden de San Juan en el año 1485. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1794, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Juan Manuel de Sarria y Cárdenas Segura Coronel y Rojas Ortiz de Sotomayor, natural de Lima (Perú), Conde de Casa Sarriá, Diputado del Comercio de Cádiz y Caballero Supernumerario; fechado en 1815, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Diego Colón de Larreategui y Sierra Ximénez de Embum y Sarria, natural de Palencia; fechadas en 1845, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Juan Basco y Sarria, Pascual y Desportes, natural de Cádiz, Señor de la villa de Camarena del Caño, Comandante del Estado Mayor; fechada en 1845, la data de hábito del Caballero de la Orden de Alcántara, Juan Manuel Vasco y Sarria.
Roberto Sacasa y Sarria (1840 - 1896) fue un médico y político nicaragüense, que ocupó la Presidencia de La República en dos ocasiones.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sarria:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sarria, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Sarria figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sarria así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sarria
Palabras Relacionadas: Sarria | Origen del apellido Sarria | Genealogia de la familia Sarria | Escudo del apellido Sarria | Apellidos Sarria | Genealogia de los Sarria | Origen de los Sarria | Significado de Sarria.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sarria:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos