Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sarobe: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sarobe.

Coat of arms and heraldry of family name Sarobe.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sarobe.

Apellido Sarobe: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sarobe.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sarobe.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Una banda engolada en cabezas de dragones y acompañada de dos lobos, uno a cada lado. Se ignoran los esmaltes, que se han puesto aquí respetando las normas heráldicas.

CARACTERÍSTICAS: El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. El Dragón simboliza el Cuidado y Vigilancia más exquisitos.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAROBE:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" dicen que este es un linaje de origen vasco que tuvo casas solares en Anoeta y en la anteiglesia de Aya, pertenecientes al partido de Tolosa; en la villa de Elduayen, del mismo partido, y en Usúrbil, del partido de San Sebastián, todo en la provincia de Guipúzcoa.

En Usúrbil tuvieron el palacio llamado Saroe.

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", dice que los Sarobe proceden de Zarauz, en Guipúzcoa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sarobe:

Apellido Sarobe

Pergamino con el escudo del apellido Sarobe y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sarobe en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sarobe.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sarobe y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sarobe

José Julián García Sancho Sánchez Leñero Moreno y Sarobe, natural de Guadalajara (México) presentó partidas sacramentales e información de testigos acreditando limpieza de sangre e hidalguía para entrar en el Real Seminario en 1827. Figura en el Archivo General de Indias, dentro de la unidad Casa de la Contratación, el expediente de información y licencia de pasajero a indias de Miguel de Sarobe, tesorero del puerto de Arica, para pasar a Perú.

Los Sarobe fueron una dinastía de maestros canteros, nacidos en Anoeta (Guipúzcoa) que se trasladaron a Navarra hacia el s. XVI; establecidos en Ayegui, jurisdicción de Estella, se dedicaron a realizar algunas importantes obras de construcción.

Juan de Sarobe, que en 1584 intervino en la obra de la torre de Oiartzun (Guipúzcoa), finalizó junto con Juan de Bulano el claustro de Santa María de Irache (Navarra) en 1586, y el sobreclaustro tres años más tarde, concluyendo así con la iniciativa de Martín de Oyarzábal, artista guipuzcoano que comenzó la labor en 1540. También trabajó en la parroquia de Goizueta.

Domingo Sarobe, probablemente hermano de Juan, trabajó en la realización de una sacristía para la iglesia de San Juan Bautista de Estella en 1590, y en colaboración con Domingo de Larrañaga. El mismo año realizó un trabajo para la parroquia de La Asunción.

También colaboró en la construcción de un puente de arco de medio punto en el valle de Artabia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sarobe:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Sarobe figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sarobe así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sarobe

Palabras Relacionadas: Sarobe | Origen del apellido Sarobe | Genealogia de la familia Sarobe | Escudo del apellido Sarobe | Apellidos Sarobe | Genealogia de los Sarobe | Origen de los Sarobe | Significado de Sarobe.

Sarobe

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Saroa | Ir al apellido Sarode

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos