Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sardiña: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sardiña.

Coat of arms and heraldry of family name Sardiña.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sardiña.

Apellido Sardiña: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sardiña es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sardiña una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, tres veneras de oro bien ordenadas; en abismo una flor de lis de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SARDIÑA:

El Padre Crespo, en su obra "Blasones y linajes de Galicia", afirma que este apellido es gallego y aparece también con la grafía de "Sardina".

Don Pedro Fernández Sardiña fue el primer Obispo de Brasil, portugués, insigne en letras y mártir.

Los Sardiña pasaron a Cuba, entre otros países iberoamericanos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sardiña:

Apellido Sardiña

Pergamino con el escudo del apellido Sardiña y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sardiña en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sardiña.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sardiña y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sardiña

Pedro Sardiña era juez del Ministerio de Justicia de España en el año 1894. Leopoldo de Castro Sardiña era aspirante de 2ª clase a Oficial de la Sección de Contribuciones Directas de la Administración de Contribuciones de la provincia de Badajoz en el año 1891 Celestino Sardiña Fernández, nacido en Pontedeume (La Coruña) el 20 de Noviembre de 1933 y fallecido el 3 de Abril de 2017, fue un comerciante y político gallego que llegó a ser Alcalde de Pontedeume desde 1970 hasta 1987.

En La Habana, Cuba, en el año 1956, Eugenio Sardiña y Segrera era abogado y notario, Enrique Sardiña y Segrera era administrador del Reparto Miramar y Septimio Sardiña y Segrera era ingeniero civil. Don Fermín Sardiña y Cepero, bautizado en la parroquia de Guamutas el 1 de Agosto de 1825 casó y fue uno de los precursores de la luego importante familia de los Armas y Sardiña, muy conocida en Cuba.

Jesús Sardiña y Martínez era Secretario de la Junta Municipal Electoral de Perico, Argentina, en el año 1954. Oswaldo Payá Sardiña, nacido en La Habana, Cuba, el 29 de Febrero de 1952 y fallecido en la provincia de Granma el 22 de Julio de 2012, fue un político cubano, líder de la oposición política al gobierno cubano, fundador y organizador del Proyecto Varela, mediante el cual, amparado por la constitución cubana, recogió las firmas necesarias para presentar al gobierno una petición de alteraciones en la legislación.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sardiña:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Sardiña figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sardiña así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sardiña

Palabras Relacionadas: Sardiña | Origen del apellido Sardiña | Genealogia de la familia Sardiña | Escudo del apellido Sardiña | Apellidos Sardiña | Genealogia de los Sardiña | Origen de los Sardiña | Significado de Sardiña.

Sardiña

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sardina | Ir al apellido Sardinas

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos