Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sarda: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sarda.

Coat of arms and heraldry of family name Sarda.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sarda.

Apellido Sarda: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sarda es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sarda una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una cierva de plata, pasante. En el jefe tres flores de lis de oro puestas en situación de faja (contra las normas heráldicas que prohíben juntar metal con metal).

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SARDÁ:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que los Sardá tuvieron asiento en Cataluña y en Mallorca.

Armand de Fluvią en su libro "Origen i escuts de cognoms catalans" afirma que este apellido junto con Serdą y Cerdą son el mismo con distintas grafías y que proceden del adjetivo "cerdą" que significa "nativo de Cerdanya" y deriva además del latín "ceretanu" que era "nativo de la Ceretania", antigua región de los Pirineos.

Es un apellido muy extendido por toda Cataluña..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sarda:

Apellido Sarda

Pergamino con el escudo del apellido Sarda y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sarda en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sarda.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sarda y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sarda

Antich Sardá fue bautizado el 13 de Febrero de 1526 en la iglesia de Santa María del Mar de Barcelona. Ana Sardá fue bautizada el 16 de Marzo de 1543 en Olot, Gerona.

Pasaron a Valladolid. Ana Sarda se casó el 13 de Noviembre de 1721 en la iglesia de San Martín de Aldeamayor de San Martín, Valladolid.

Hubo también personas de este apellido en Francia, México, Perú, Argentina, Colombia, Filipinas, Uruguay, Portugal, New York, Bolivia, Brasil y Checoslovaquia. Juan Pablo Sardá fue bautizado el 22 de Julio de 1727 en la iglesia de San Matías de Pinos, Zacatecas, México.

José Sardá, fallecido en Santa Fe de Bogotá, en 1834 fue un militar español que luchó contra los franceses en la guerra de la Independencia, después pasó al servicio de Napoleón, combatió en México junto a los insurgentes y en Colombia junto a Bolívar. Joan Sardą nacido en San Quintín de Mediona, en 1851 y fallecido en Barcelona en 1898 fue un célebre escritor español en lenguas castellana y catalana.

Félix Sardá y Salvany nacido en Sabadell, en 1844, y fallecido en 1916 fue un eclesiástico español, Sacerdote desde 1868.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sarda:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Sarda figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sarda así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sarda

Palabras Relacionadas: Sarda | Origen del apellido Sarda | Genealogia de la familia Sarda | Escudo del apellido Sarda | Apellidos Sarda | Genealogia de los Sarda | Origen de los Sarda | Significado de Sarda.

Sarda

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sard | Ir al apellido Sardagna

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos