Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sarasola: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sarasola.

Coat of arms and heraldry of family name Sarasola.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sarasola.

Apellido Sarasola: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sarasola.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sarasola.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una torre de oro aclarada de gules y dos lebreles de plata manchados de sable y atados a las aldabas de la puerta con traíllas de gules.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. Los Lebreles denotan Ardimiento y Coraje en acometer peligros, con tal decisión, que precisa contener su esfuerzo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SARASOLA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que los Sarasola tuvieron su casa solar, antigua, en la anteiglesia de Ceberio, Bilbao, Vizcaya.

Otra casa hubo en la villa de Alzága, Tolosa, Guipúzcoa, que procedía de la primera.

Juan de Sarasola, "el Menor", era vecino de Gaviria, en 1548; Ignacio de Sarasola, en Fuenterrabía, en 1722; Juan Martín de Sarasola, en Irún, en 1750; Domingo de Sarasola, en Villafranca, en 1629; Juan Martín, Lorenzo y otro Juan de Sarasola, en la misma villa, en 1657, e Ignacio Antonio de Sarasola y otros, también en Villafranca, en 1799..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sarasola:

Apellido Sarasola

Pergamino con el escudo del apellido Sarasola y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sarasola en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sarasola.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sarasola y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sarasola

Pedro de Sarasola y Aizpuru, marinero de Azpéitia, ingresó en la Real Armada en 1587. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1663, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Bernardo Martínez de Gastón Sarasola Moreno y Pérez de Muro, natural de Calahorra; y fechadas en 1743, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Juan Bautista de Aguirre y de Sarasola, natural de Isasondo.

Vicente Sarasola Peguera era oficial 3º primero de la Administración Principal de Hacienda Pública de Gerona en el año 1841 y Jefe del Negociado de Contribuciones de la Administración Económica de la provincia de Navarra en el año 1871 Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el pleito por su Hidalguía de Domingo de Sarasola y su hermano Martín de Sarasola, vecinos de Aldeanueva, jurisdicción de Calahorra (La Rioja), fechado en 1587. Figura en el Archivo General de Indias; fechado en 1599, el expediente de concesión de licencia para pasar a Popayán a favor del maestro Antonio Gutiérrez de Sarasola, clérigo presbítero, en compañía de dos criados.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sarasola:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Sarasola figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sarasola así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sarasola

Palabras Relacionadas: Sarasola | Origen del apellido Sarasola | Genealogia de la familia Sarasola | Escudo del apellido Sarasola | Apellidos Sarasola | Genealogia de los Sarasola | Origen de los Sarasola | Significado de Sarasola.

Sarasola

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sarasketa | Ir al apellido Saraspe

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos