Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sarasa: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sarasa.

Coat of arms and heraldry of family name Sarasa.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sarasa.

Apellido Sarasa: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sarasa.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sarasa.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En algunas ejecutorias correspondientes a los Sarachaga de Navarra, consta que sus armas eran: en campo de oro, un puente de azur de dos arcos. En otras se dice: "Sus armas son de oro con unos puentes levadizos de color azul" Los apellidados Martínez de Sarasa usaron las primeras Juan Carlos de Guerra manifiesta que los llamados puentes levadizos es un rastrillo o compuerta. La rama del lugar de Olza con casa allí, denominada de Ochoa-Ezquerra y no de Sarasa, traía en su escudo "una media luna y a la parte inferior de ella dos lobos andantes con el círculo ajedrezado". Esta descripción, tan deficiente como confusa, figura en una ejecutoria del año 1790. Otra rama de Sarasa, que entroncó en Navarra con los Pérez, usó: de oro, y el jefe, cosido, de plata. Otra, también en Navarra: cuartelado: 1º y 4º, de oro, con un rastrillo o puente levadizo, de azur, y 2º y 3º, de oro, también, con un águila de gules. La originaria del solar primitivo del lugar navarro de Sarasa que pasó al lugar aragonés de Berdún, del partido judicial de Jaca, y quedó allí establecida, usó: "Cuartelado: 1º, una cabeza cercenada, sobre una horca, 2º, una espada rota, 3º, un águila pisando tres flechas, y 4º, un caballo andante, sin guarnición alguna". Según otra ejecutoria del año 1776. Con omisión de los esmaltes. También trajeron las casas de este apellido en Aragón las armas del primitivo solar del lugar de Sarasa, ya descritas. Y estas otras: en campo de oro, una banda de gules cargada de tres flores de lis de oro, y bordura de gules con ocho sotueres de oro.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SARASA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que Sarasa es un antiguo y pequeño lugar de Navarra que pertenece al Ayuntamiento de Isa y partido judicial de Pamplona.

En ese lugar tuvo su origen el linaje de Sarasa, y fue su fundador y progenitor don Miguel de Sarasa y Múzquiz, quien por el señorío que ejerció en el lugar de Sarasa tomó el nombre de dicho pueblo por apellido y levantó allí el Palacio de Cabo de Armería, primitivo solar de esta familia.

Antes de que ello aconteciera se llamaba Miguel Navarro, y de él sólo se sabe que también era Señor del lugar de Múzquiz (de cuyo nombre hizo derivar, sin duda, se segundo apellido) y que murió en servicio del Rey..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sarasa:

Apellido Sarasa

Pergamino con el escudo del apellido Sarasa y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sarasa en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sarasa.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sarasa y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sarasa

El pueblo de Múzquiz pertenece al Ayuntamiento de Imos y partido judicial de Pamplona. En Navarra Rama troncal - Señores de Sarasa Se cree del mencionado don Miguel fue hijo y sucesor I.

Miguel de Sarasa y Anduela, Señor de Sarasa y Múzquiz, y marido de doña Magdalena de Izazu, ambos vecinos del lugar de Sarasa, y padres de II. Francisco de Sarasa y Ozazu, Señor de Sarasa y Múzquiz, y vecino de Sarasa, que casó con doña Ana de Jaca y procrearon a III.

Juan de Sarasa y Jaca, Señor de los mencionados lugares y uno de los caballeros (…). Contrajo matrimonio con doña Clara de (…), naciendo de este enlace IV.

Francisco de Sarasa, Señor de Sarasa y de su Palacio de Cabo de Armería. Otra rama navarra Otras ramas derivadas del Palacio de Cabo de Armería del lugar de Sarasa moraron en la villa de Villafranca, del partido judicial de Tudela; en la ciudad de Pamplona, en la ciudad de Obite, del partido de Tafalla, y en el lugar de Olas, del partido de Pamplona.

Los Sarasa de la villa de Villafranca se apellidaron Martínez de Sarasa y fueron confirmados en su nobleza por los Tribunales Reales de Corte y Consejo de Navarra en los años 1529, 1557 y 1636. La misma confirmación obtuvieron en el año 1554 los hermanos García de Sarasa, Juanes de Sarasa el Mayor y Juanes de Sarasa el Menor, naturales de Pamplona.

Los dos últimos reidieron en Zaragoza. De las ramas del lugar de Olza, con casa allí, que aparece denominada de Ochoa-Ezquerra y no de Sarasa, procedieron varios de este apellido, naturales y residentes en Pamplona, que en el año de 1790 comparecieron ante los Tribunales de aquella ciudad alegando que como descendientes y originarios de la citada casa del lugar de Olza, que era de nobleza, les correspondía la misma, lo que se mandó así.

Los de la villa de Olza también fueron confirmados en su nobleza en 1806, como descendientes del Palacio del lugar de Sarasa.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sarasa:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Sarasa figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sarasa así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sarasa

Palabras Relacionadas: Sarasa | Origen del apellido Sarasa | Genealogia de la familia Sarasa | Escudo del apellido Sarasa | Apellidos Sarasa | Genealogia de los Sarasa | Origen de los Sarasa | Significado de Sarasa.

Sarasa

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Saras | Ir al apellido Sarasaga

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos