Apellido Santoro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Santoro es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Santoro una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, dos brazos vestidos de sable, a la monacal, puestos en sotuer, con las manos de carnación y surmontados de una estrella de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANTORO:
Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", este es un apellido originario de Italia y concretamente radicado en Lecce, Matera y Messina.
Los Santoro de Matera eran una familia muy antigua y noble, cuya primera memoria se tuvo en el año 1198, año en el que vivía Eustachio Santoro que era Barón de Cancellara, Castelnuovo y Casale de S.
M..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Santoro:
Pergamino con el escudo del apellido Santoro y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Santoro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Santoro.
Escudo de la familia Santoro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Santoro
de Giambove. Tota Santoro era Alcalde de Matera en el año 1476.
Bernardino Santoro fue un Regio abogado fiscal de la Real Audiencia de Lecce y después Regio Consejero y Juez de la Gran Corte de la Vicaría en 1507; Pietro-Antonio Santoro fue Alcalde de Matera en 1542 y elegido noble entre los años 1537 a 1550, Procurador General y Ecónomo del Monasterio de Santa Lucía. Fabrizio fue Alcalde en el año 1574 y elegido Noble en el año 1600.
Los Santoro de Messina eran originarios de Lentini y obtuvieron nobleza en Messina en el siglo XIV. Doménico Santoro, nacido en Alvito en 1868 y fallecido en Foggia en 1922 fue un ilustre filólogo e historiador italiano.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Santoro:
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Santoro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Santoro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Santoro
Palabras Relacionadas: Santoro | Origen del apellido Santoro | Genealogia de la familia Santoro | Escudo del apellido Santoro | Apellidos Santoro | Genealogia de los Santoro | Origen de los Santoro | Significado de Santoro.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Santoro:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos