Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Santirso: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Santirso.

Coat of arms and heraldry of family name Santirso.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Santirso.

Apellido Santirso: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Santirso han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Santirso.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un aspa de oro cargada de un castillo de azur.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANTIRSO:

Francisco Sarandeses Pérez, en su obra "Heráldica de los apellidos asturianos", afirma que este apellido es el mismo que el de Santiso y es de origen asturiano, radicando en Abres y Santa Eulalia de los Oscos, ambos en Asturias.

El militar Pedro Bermúdez de Santirso fue una conocida personalidad del siglo XVI en Castropol, Asturias.

Los Santirso radicaron también desde antiguo en Valladolid, La Coruña, Lugo y Vizcaya..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Santirso:

Apellido Santirso

Pergamino con el escudo del apellido Santirso y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Santirso en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Santirso.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Santirso y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Santirso

Damiana de Santirso contrajo matrimonio el 26 de Octubre de 1707 en la iglesia de Nuestra Señora la Antigua de Valladolid. Ana María Villaseco Santirso fue bautizada el 6 de Octubre de 1771 en la iglesia de San Román de Hornija, Valladolid.

Dorotea Santirso García nació en el año 1780 en Abegondo, La Coruña. Dominica Santirso Zeinos fue bautizada el 10 de Agosto de 1804 en la iglesia de San Ginés de Ciguñuela, Valladolid.

Benita Santirso contrajo matrimonio el 26 de Agosto de 1832 en la iglesia de Santa Eulalia de Devesa de Friol, Lugo. Agripina Santirso fue bautizada el 23 de Junio de 1883 en la iglesia de Santa Juliana y San Antonio de Padua de Gallarta, Vizcaya.

En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en Perú. María Jacinta Santirso fue bautizada el 15 de Agosto de 1759 en el Sagrario de Arequipa, Perú.

Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el pleito de Nicolás Santirso, vecino de Santa Cruz, concejo de Sil, fechado en 1733. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1671, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Martín de Solís Miranda y Santirso, natural de Avilés; fechadas en 1710, las informaciones genealógicas de García Sánchez de Ulloa y Santirso, natural de San Miguel de Ceruela, pretendiente a oficial del Santo Oficio; fechado en 1877, el expediente académico de Nicolás Martínez Santirso, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Oviedo (Asturias).

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Santirso:

* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.

* Santirso figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Santirso así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Santirso

Palabras Relacionadas: Santirso | Origen del apellido Santirso | Genealogia de la familia Santirso | Escudo del apellido Santirso | Apellidos Santirso | Genealogia de los Santirso | Origen de los Santirso | Significado de Santirso.

Santirso

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Santirecchia | Ir al apellido Santis

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos