Apellido Santillana: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Santillana.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Santillana.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, dos espadas de plata puestas en sotuer y acompañadas de cuatro estrellas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANTILLANA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un antiguo linaje originario de la Montaña de Santander que tuvo su primitivo asiento en tierras de Santillana, cuyo nombre tomó.
Fray Rodrigo de Santillana, de la Orden de San Francisco, fue en México, en 1597, Provincial de la provincia del Santo Evangelio.
José Fernández de Santillana era, en 1687, General de una de las flotas que hacían la carrera de Indias..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Santillana:
Pergamino con el escudo del apellido Santillana y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Santillana en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Santillana.
Escudo de la familia Santillana y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Probaron su hidalguía en la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid en los años que se indican: Andrés de Santillana, vecino de Medina de Rioseco (Valladolid), en 1540; Gregorio de Santillana y Pero González de Santillana, su hermano, vecinos de Medina del Campo (Valladolid), en 1550; Rudesindo Fernández de Santillana y Bruno Fernández de Santillana, vecinos de Baños de Rioja (La Rioja), en 1803; etc. Benito de Santillana Hoyos, vecino y regidor de Valladolid y vecino así mismo de Castroverde de Campos (Zamora) y del lugar de Orzales, en la merindad de Campoo, jurisdicción de Reinosa (Cantabria),presentó pleitos con el fiscal del Rey y los concejos y hombres buenos de Castroverde de Campos (Zamora) y Orzales (Cantabria), en el año 1638.
Ana de Herrera y Santillana probó su nobleza en la Orden de Carlos III. Una rama pasó a Sevilla.
Persona de este apellido probaron su nobleza en la Orden de Santiago en loas años 1537, 1565, 1625 y 1664. Juan de Santillana era escribano de Madrid en el año 1625.
Manuel Gómez de Santillana presentó relación de servicios como Capitán en Flandes en el año 1614. Martín Gómez de Santillana presentó relación de servicios como Capitán en Flandes en el año 1616.
Antonio Santillana presentó relación de servicios como Capitán de Caballos en Flandes y España, en 1696. Luis Antonio Santillana Guzmán presentó certificado comop Capitán en Flandes en el año 1649.
Gervasio Santillana Álvarez (Huanta, 6 de Febrero de 1853 - Barrow, 12 de Febrero de 1907) fue un marino peruano, héroe del combate naval de Angamos del 8 de Octubre de 1879.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Santillana:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Santillana figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Santillana así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Santillana
Palabras Relacionadas: Santillana | Origen del apellido Santillana | Genealogia de la familia Santillana | Escudo del apellido Santillana | Apellidos Santillana | Genealogia de los Santillana | Origen de los Santillana | Significado de Santillana.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos