Apellido Santelices: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Santelices es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Santelices una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º: en campo de gules, un grifo rampante de oro, coronado de los mismo; y 2º y 3º: en campo de plata, una torre de piedra.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Grifo, mitad águila y mitad león, es emblema de Ingenio y Grandeza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANTELICES:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que en su origen, este apellido es burgalés.
Tuvo su arranque en el lugar de Santelices (cuyo nombre tomó), perteneciente al Ayuntamiento de la Merindad de Valdeporras, Villarcayo, Burgos.
Pasó a la antigua Merindad de Trasmiera..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Santelices:
Pergamino con el escudo del apellido Santelices y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Santelices en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Santelices.
Escudo de la familia Santelices y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Fundó noble casa solar en la villa de Escalante, Santoña. Otra rama pasó a las Encartaciones de Vizcaya y creó nuevas casas en el barrio de Santelices (al que dio nombre), del Ayuntamiento de Músquiz, Valmaseda.
En el expediente de pruebas de nobleza de don Francisco de Santelices Escalante Arredondo y Somado, Caballero de la Orden de Calatrava, en la que ingresó en el año 1693, se dice que la casa de Santelices, en Escalante, distaba medio cuarto de legua de esa villa. En el primer tercio del siglo XV era Señor de la casa y solar de Santelices, en la villa de Escalante, el Capitán Pedro Gutiérrez de Satelices, natural de Escalante, de quién desciende Juan de Santelices Maruecos, Señor de la casa de Santelices.
Manuel de Santelices Carredaño, nacido en Escalante, fue Colegial del Mayor de San Bartolomé de Salamanca. Su hijo Ventura de Santelices y Venero, nacido en Escalante, fue colegial del Mayor de San Bartolomé, de Salamanca, en 1785, provisor de Cuenca en 1741, profesor de la Universidad de Salamanca en 1741 y más tarde Gobernador.
Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid diversos pleitos de Hidalguía, fechados en 1772, el de Agustín de Santelices, vecino de Monte, jurisdicción de Santander (Cantabria) y el de Santelices y José de Santelices, vecinos de San Román de la Llanilla, Santander (Cantabria); y fechado en 1611 el de Luis López de Valmaseda y Santelices y su hermano Pedro López de Valmaseda y Santelices, vecinos de Baroja (Álava). Don Juan de Santelices y Guevara fue creado Marqués de Chiloeches en 1692.
Don Juan Santelices, vecino de Potosí, fue creado Marqués de Santa María de Otavía en 1744.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Santelices:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Santelices figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Santelices así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Santelices
Palabras Relacionadas: Santelices | Origen del apellido Santelices | Genealogia de la familia Santelices | Escudo del apellido Santelices | Apellidos Santelices | Genealogia de los Santelices | Origen de los Santelices | Significado de Santelices.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos