Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Santana: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Santana.

Coat of arms and heraldry of family name Santana.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Santana.

Apellido Santana: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Santana.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Santana.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, una banda de azur perfilada de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANTANA:

El tratadista Lino Chaparro de Acosta, en su obra "Heráldica de los apellidos canarios", y Julio de Atienza, Barón de Cobos de Belchite, en su "Nobiliario Español", dicen que este linaje es el mismo que el de Santa Ana, y es de origen gallego.

El Padre Crespo, en su obra "Linajes y Blasones de Galicia" dice que proceden de las tierras de Limia, en la provincia de Orense, y fueron patronos del Colegio orensano de la Compañía, pasando a América, con líneas en Perú y Colombia.

En Las Palmas de Gran Canaria se dice que los de este apellido descienden de "santaneros" o incluseros..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Santana:

Apellido Santana

Pergamino con el escudo del apellido Santana y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Santana en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Santana.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Santana y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Santana

Julio de Atienza, en una de sus magistrales lecciones en el Instituto Salazar y Castro, dice que "es creencia equivocada al admitir que los apellidos de inclusas y análogos establecimientos de beneficencia, son solamente geográficos, es decir, del sitio donde está radicada la inclusa; más bien se usaron denominaciones de Santos o alusiones a Monasterios y Parroquias. En muchas ocasiones, en siglos cercanamente pasados, más de un bienhechor donó a las inclusas importantes cantidades unidas al uso de su apellido que, desde entonces, debían de llevar tantas criaturas desgraciadas ignorantes para siempre de su propio origen".

Don Eduardo de Santa Ana y Camaleño fue creado Vizconde de los Asilos en 1891, y Don Manuel María de Santa Ana y Rodríguez Marqués de Santa Ana en 1892. Don Alonso y Don Juan de Santana probaron su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid en 1623.

Don Alonso de Santana, vivió en la villa de Potosí y fue Alcaide Mayor de la Casa de la Moneda, alguacil mayor de la Inquisición y veinticuatro de la misma villa; su hijo Juan de Santana, que casó con Dª Ángela Sarmiento de Sotomayor, fue Señor de la casa de Santana en Limia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Santana:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Santana figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Santana así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Santana

Palabras Relacionadas: Santana | Origen del apellido Santana | Genealogia de la familia Santana | Escudo del apellido Santana | Apellidos Santana | Genealogia de los Santana | Origen de los Santana | Significado de Santana.

Santana

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Santamaröa | Ir al apellido Santanach

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos