Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Santa maria: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Santa maria.

Coat of arms and heraldry of family name Santa maria.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Santa maria.

Apellido Santa maria: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Santa maria posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, una cruz de gules acompañada de cinco veneras de sable, una en su centro y otra en cada cantón del escudo. Otros traen: En campo de azur, unas azucenas, de plata. Otros traen: en campo de sable, dos leones de plata, andantes y puestos en faja. Los de Cataluña y Valencia traen las siguientes: En campo de azur, cuatro fajas ondeadas de plata, y en el jefe tres estrellas de oro puestas en situación de faja.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANTA MARÍA (O SANTAMARÍA):

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un linaje de origen navarro, que probó su nobleza en las Órdenes de Santiago (1624, 1794 y 1797), Calatrava (1894), Alcántara (1664) y Carlos III (1787, 1790 1818), y diversas veces en la Real Chancillería de Valladolid.

Según los hermanos García Carraffa en su obra "El Solar Catalán, Valenciano y Balear", aparece el apellido Santamaría (o Santa María), con la siguiente anotación: "En Cataluña hubo hidalgas familias de este apellido.

Una rama importante radicó en la localidad aragonesa de Broto, donde la familia Santamaría tenía el altar del Pilar; la de Felices, el de la Piedad; la de Sesé, el del Santo Cristo; la de Buisán el de Santa Quiteria; y la de Sierra la de la Concepción..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Santa maria:

Apellido Santa maria

Pergamino con el escudo del apellido Santa maria y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Santa maria en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Santa maria.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Santa maria y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Santa maria

Se documentan desde el siglo XV en varias poblaciones del Valle (Aragón), dimanando con posterioridad a varias otras. poblaciones aragonesas así como al Reino de Valencia.

Una rama de este linaje cuyo tronco fue el capitán Santamaría, nacido en Burgos asentó en Villanueva de los Infantes, provincia de Orense. El Pretendiente Don Carlos VII, concedió el título de Barón de Bretanville a su Comandante General de las costas de Vizcaya y Guipúzcoa, Don Federico Arnich y Santamaría, natural de la Habana.

Don Alfonso XIII concedió el título de Conde de Santamaría de Paredes el 26 de junio de 1920 a Don Vicente Santamaría de Paredes, Ministro de Instrucción Pública; el 26 de octubre de 1962 se expidió carta de sucesión a favor de Don Vicente Santamaría de Paredes y Conradi, casado con Dª Mercedes Castillo y Moreno.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Santa maria:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Blasonario Piamontese.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Santa maria figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Santa maria así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Santa maria

Palabras Relacionadas: Santa maria | Origen del apellido Santa maria | Genealogia de la familia Santa maria | Escudo del apellido Santa maria | Apellidos Santa maria | Genealogia de los Santa maria | Origen de los Santa maria | Significado de Santa maria.

Santa maria

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Santa maria:

Santa maria

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Santa mans | Ir al apellido Santa maria de redondo

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos