Apellido Sans: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sans.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sans.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, un ala de gules; el jefe de oro, con cuatro palos de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Ala hace mención a los Condes de Ala, y el jefe son las armas de Aragón.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANS:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que hay familias que aparecen apellidadas unas veces Sans y otras Sanz en antiguas obras y viejos documentos; ello obedece, probablemente, más que a fácil confusión, a que ambos apellidos eran considerados como uno mismo, y son derivados del nombre propio de Sancho.
No obstante hay líneas bien distintas de uno y otro apellido.
Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", dice que este es un linaje antiquísimo del Principado de Cataluña..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sans:
Pergamino con el escudo del apellido Sans y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sans en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sans.
Escudo de la familia Sans y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sans
En Mallorca y Valencia floreció una familia Sans desde los tiempos de sus respectivas conquistas, familia que fue de muy rancia nobleza. Mosén Jaime Febrer menciona como progenitor de los Sans a Jacques (Jaime) Sans, Ricohombre por naturaleza y descendiente de los Condes de Ala en Sajonia, de quien dice que realizó en Mallorca hazañas famosas que indujeron al Rey Don Jaime I de Aragón a dejar memoria de ellas en sus comentarios.
Añade dicho cronista que Jacques fue quien repartió entre los soldados el botín de aquella guerra, y que el Monarca le premió largamente, autorizándole también para unir en su escudo las armas de Aragón a las que ya traía. A su regreso a Mallorca fundó allí el ilustre solar de su familia y obtuvo el elevado cargo de Baile General del Reino Balear.
Francisco Sans fue Maestre de la Orden de Montesa. Pedro Sans, Mayordomo de la Reina de Nápoles y Gobernador de Trapani, dejó a sus herederos una bandera con las flores de lis ganada a los franceses, y el Rey Don Fernando "el Católico", por privilegio dado en Valladolid el 15 de Julio de 1515, les confirmó la autorización que para usar en su escudo las armas de Aragón les había concedido el Rey Don Jaime I a su antepasado Jacques Sans, haciéndola extensiva a todos los descendientes de esta familia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sans:
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sans, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Sans figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sans así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sans
Palabras Relacionadas: Sans | Origen del apellido Sans | Genealogia de la familia Sans | Escudo del apellido Sans | Apellidos Sans | Genealogia de los Sans | Origen de los Sans | Significado de Sans.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sans:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos