Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sanguino: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sanguino.

Coat of arms and heraldry of family name Sanguino.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sanguino.

Apellido Sanguino: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sanguino.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sanguino.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, tres bandas de gules, cargada cada una con dos rastrillos de plata.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANGUINO:

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", dice que este es un linaje castellano, oriundo de Italia.

Los Sanguino probaron su nobleza en la Orden de Montesa en el año 1590 y en la Real Chancillería de Valladolid en los años 1540, 1550, 1581 y l585.

Los Sanguino se extendieron por México, Bolivia y Uruguay..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sanguino:

Apellido Sanguino

Pergamino con el escudo del apellido Sanguino y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sanguino en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sanguino.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sanguino y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sanguino

Alonso Mateos Sanguino, vecino de Arroyo del Puerto de la Luz, fue Síndico y Padrón de la Real Audiencia de Extremadura de 1829. Francisca Sanguino Tejeiro de Miranda casó con don Andrés Pardo de Aguiar y Neira, natural de Lamas (partido de Becerreá, provincia de Lugo), Señor del coto de Lamas y del de Maraille.

Leonardo de Sanguino (Sevilla, 1663-1738) fue religioso. José Ferragut y Sanguino, fallecido en 1732, fue Teniente de navío de la Real Armada, Caballero de la Orden de San Juan, natural de la ciudad de Valencia y estando en Cartagena de Indias fue Comandante de una fragata.

Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", afirman que los Sanguino son castellanos, oriundos de Italia, establecidos en diferentes lugares de la provincia de Badajoz, enlazando con los Gragera en la villa de Montijo. Pedro Sanguino de Mendoza Ocampo y Payán, natural de Burguillos del Cerro y vecino de La Albuera, en 1725 gana ante la Real Chancillería de Granada, Real Provisión de Estado de Hidalgo y Pedro Sanguino Pérez Payán, nacido en Burguillos y vecino de La Albuera, en 1725 igual la Real Provisión de Estado.

Bartolomé Sanguino y Domínguez Caballero, Sánchez-Ortiz y Rodrigues-Ortiz, natural de Aceuchal, fue Colegial del San Pedro de la Universidad de Alcalá. Jerónimo Sanguino, vecino de Arroyo del Puerco, Cáceres fue Regidor, y aparece en el Padrón de la Real Audiencia de Extremadura en 1829.

Mateo Sanguino, vecino de Montijo fue Alguacil Mayor de la villa en 1690, casó en la misma con Beatriz García Gragera y fueron padres de José Sanguino, natural de Montijo, casado con Jacinta Gragera, natural del mismo lugar, padres de Pedro Sanguino Gragera, natural de Montijo, casado en Talavera la Real con Teresa de Aldana Sandoval. También tuvo ramas este apellido en Salvaleón, Badajoz, donde Bartolomé Corrales Sanguino era concejal de su Ayuntamiento en el año 1914.

Juan Sanguino era guardia municipal de Salvaleón antes del año 1925. Constan en el Archivo Histórico Nacional de España: fechado en 1554, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a Gonzalo Ruiz de Medina Sanguino Gumiel y Rodríguez Chantrón, natural de Madrigal; fechadas en 1655, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Montesa de Francisco Sanguino y Royo, natural de Valencia; fechadas en 1590, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Montesa de Benito Sanguino y Zaajoza, natural de Madrigal; fechada en 1655, el expediente de confirmación del oficio de receptor de penas de cámara y gastos de justicia de San Bernardo de la Frontera de Tarija a Francisco Sanguino; etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sanguino:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Sanguino figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sanguino así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sanguino

Palabras Relacionadas: Sanguino | Origen del apellido Sanguino | Genealogia de la familia Sanguino | Escudo del apellido Sanguino | Apellidos Sanguino | Genealogia de los Sanguino | Origen de los Sanguino | Significado de Sanguino.

Sanguino

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sanguiniere de chavansac | Ir al apellido Sanguis

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos