Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sandoval: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sandoval.

Coat of arms and heraldry of family name Sandoval.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sandoval.

Apellido Sandoval: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sandoval es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sandoval una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una banda de sable. Otros traen: En campo de gules, una banda de plata.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANDOVAL:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido de origen castellano, de la provincia de Burgos.

Procede del lugar de su nombre, Sandoval de la Reina, en el Partido judicial de Villadiego, al occidente de la provincia de Burgos, donde fueron señores naturales de aquella tierra, en tiempos del Rey Don Alfonso XI, según consta en el libro "Becerro" de Simancas.

Descienden del Conde Fernán-González..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sandoval:

Apellido Sandoval

Pergamino con el escudo del apellido Sandoval y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sandoval en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sandoval.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sandoval y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sandoval

Don Juan Ruiz de Sandoval era señor de aquella casa y solar. El más antiguo que se ha encontrado es Guter Roiz de Sant Noval (escrito así), quien, en un documento de Santa María de Aguilar de Campoo de 1190, se declara hijo de Roi Garcíaz.

Dona al monasterio la tercera parte de los monasterios familiares de San Salvador de Enestar y San Martín de Campo Redondo y el palacio que heredó de su padre en la población de San Martín de Campo Redondo. De aquí podemos deducir que eran tres hermanos (parten en tres), y que éste era el mayor, pues hereda la casa paterna.

También, haciendo una media, lo podemos suponer nacido hacia 1150-60, y a su padres hacia 1130. También podemos deducir con seguridad que el padre de Roi Garcíaz se llamaba García y que debió nacer hacia el año 1110.

Probablemente Roi Garcíaz tuvo un hermano llamado Gutierre Garcíaz, porque aparecen dos hermanos que debieron nacer hacia 1160. Hay otra rama familiar, probablemente descendiente de un Diego.

De ella es Gutier Díaz de Sandoval, Merino Mayor en 1198. (¿uno de los tres hijos de Roi Garciaz?).

A esta rama pertenecen los hermanos siguientes, que ya están todos casados en 1275; son hijos de un Gómez Gutiérrez de Sandoval (¿hijo del Merino Mayor anterior?) y de doña Mayor. Son: a) Gonzalo Gómez de Sandoval, b) Gutier Díaz de Sandoval: Probable padre de una Sancha Fernández de Sandoval, c) Diego Gómez de Sandoval (éste estaba ya casado en 1266 con Inés Alvarez), y fueron padres de: 1) Gutier Díaz de Sandoval (Documentado en 1310), 2) Diego Gómez de Sandoval, casado con Elvira Fernández Delgadillo, y fueron padres de: a) Juan Rodríguez de Sandoval, b) Gutier Díaz de Sandoval, c) García Díaz de Sandoval, d) Juan Fernández de Sandoval (los 4 hermanos en el Libro Becerro de Behetrías), 3) Alvar Díaz de Sandoval (muerto antes de 1352), casó con María Fernandez de Quesada, quien vivía todavía en 1352 y fueron padres de: a) Alvar Díaz de Sandoval, b) Diego Gómez de Sandoval, c) Fernán Gutiérrez de Sandoval, c) Pedro Díaz de Sandoval, y d) Gutier Díaz de Sandoval.

Todos vivos en 1352. Una rama pasó a Murcia y caballeros de este apellido lucharon contra los moros en el reino de Granada y participaron en la conquista de Canarias.

Este apellido entró en la Casa de Massieu y Fierro Van Dalle y Fonte Jácome de las Cuevas y Monteverde, Coronel de Milicias del Regimiento provincial de La Palma, con Doña Ana María Tello de Eslava y Massieu Guzmán y Sandoval. Don Juan Francisco nació en 1750 y era Regidor Perpétuo del ilustre Cabildo de La Palma.

El tronco de este apellido procede de Doña María de Sandoval y Medina, que estuvo casada con Garci Tello, III del nombre, Veinticuatro y Alcalde Mayor de Sevilla. Su hijo Garci Tello, el IV, Señor Feudal de la villa de Villanueva de Valbuena en el Arzobispado de Sevilla, casó con Doña Beatriz Barba de Santillán, de la ilustre familia del famoso Pedro Barba de Campos, de quien tuvo cinco hijos, siendo el sucesor, Garci Tello de Sandoval.

Caballero de este apellido probaron su nobleza numerosas veces y en diversas épocas en las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa y San Juan de Jerusalén; en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada en la Real Compañía de Guardias Marinas. Don José Sandoval fue creado Marqués de Casa Pacheco en 1817.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sandoval:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sandoval, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Sandoval figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sandoval así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sandoval

Palabras Relacionadas: Sandoval | Origen del apellido Sandoval | Genealogia de la familia Sandoval | Escudo del apellido Sandoval | Apellidos Sandoval | Genealogia de los Sandoval | Origen de los Sandoval | Significado de Sandoval.

Sandoval

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sandoval:

Sandoval

Sandoval

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sandorharzyi | Ir al apellido Sandoz

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos