Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sanclemente: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sanclemente.

Coat of arms and heraldry of family name Sanclemente.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sanclemente.

Apellido Sanclemente: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sanclemente.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sanclemente.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una campana de plata de tres asas cargada de una estrella de azur.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SANCLEMENTE:

Apellido aragonés.

Según Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", radicaba este apellido en Alfarrás; se documentan en Zaragoza y Bolea desde el siglo XVI y en Ayerbe y Biscarrués desde el siglo XVII y posteriormente en Huesca.

El tratadista José María de Mena, en su obra "Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias", afirma que es un linaje del siglo XIV, con casa principal en el callejón de Alcántara, ciudad de Sevilla..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sanclemente:

Apellido Sanclemente

Pergamino con el escudo del apellido Sanclemente y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sanclemente en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sanclemente.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sanclemente y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sanclemente

Se extendió por el Nuevo Mundo. De este apellido son conocidos varios ilustres hombres de los que relatamos algunos: Manuel Antonio Sanclemente, estadista y jurisconsulto colombiano nacido en Buga en 1814, fue encarcelado y proscrito por sus adversarios políticos en el poder pero absuelto de todo y más tarde con su ideología en el poder llegó a ser nombrado Presidente de la República en 1898.

Ramón Sanclemente, jurisconsulto colombiano, nacido en 1811, que llegó a ser Gobernador de Cauca, diputado por la misma. Juan de Sanclemente Torquemada, fue un prelado español, nacido en Córdoba en 1534, que destacó como Obispo de Santiago porque intervino preparando defensas para esa ciudad ante los ataques de los ingleses a La Coruña y porque fundó, arregló, etc.

numerosas obras de la comarca. Felipe Sanclemente y Romeu fue un patriota español que intervino en la Guerra de la Independencia española y fue individuo de las Juntas Supremas de Aragón.

José de Cervera y Sanclemente era fraile Jerónimo antes del año 1641 Juliana Constante Sanclemente era maestra de Barrasona (Huesca) en el año 1888. Diego de Sanclemente era escribano público de Gran Canaria en el año 1500.

Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1831, la Data de hábito del Caballero de la Orden de Alcántara, Evaristo de Sanclemente Montesa; fechada en 1840, la Data de hábito del Caballero de la Orden de Alcántara, Luis de Sanclemente Montesa. Enrico Sanclemente (Cremona, 1732 – Cremona, 1815) fue un ilustre abad, cardenal, numismático y coleccionista italiano.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sanclemente:

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Sanclemente figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sanclemente así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sanclemente

Palabras Relacionadas: Sanclemente | Origen del apellido Sanclemente | Genealogia de la familia Sanclemente | Escudo del apellido Sanclemente | Apellidos Sanclemente | Genealogia de los Sanclemente | Origen de los Sanclemente | Significado de Sanclemente.

Sanclemente

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sancky | Ir al apellido Sancoeta

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos