Apellido Sanchez de la vega: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sanchez de la vega es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sanchez de la vega una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, una torre de oro aclarada de gules.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SÁNCHEZ DE LA VEGA:
Apellido compuesto de Sánchez y De la Vega.
El apellido Sánchez según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", y los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", es patronímico del nombre Sancho, usado por ilustres castellanos, aragoneses y navarros de notoria hidalguía y antigüedad, dando lugar al apellido Sánchez.
Se trata, pues, de un apellido patronímico que, desde lejanos tiempos comenzó a extenderse por Asturias, León, Galicia, la Montaña de Santander, La Rioja, Castilla, Navarra, Aragón, Murcia, Valencia y Andalucía, para continuar alcanzando, con extraordinaria difusión, las restantes regiones españolas..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sanchez de la vega:
Pergamino con el escudo del apellido Sanchez de la vega y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sanchez de la vega en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sanchez de la vega.
Genealogía y heráldica. Arbol genealógico de la familia Sanchez de la vega con heráldica e historia.
Escudo de la familia Sanchez de la vega y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
En cuanto al apellido De la Vega, es un linaje castellano originario de la llamada Tierra de Campos, comarca radicada entre las provincias de Valladolid, Palencia y León. En la genealogía de este apellido, escrita por el cronista Juan Baños de Velasco, se cita como primer caballero de este apellido a Don Diego Gómez de la Vega, un hijodalgo de ilustre alcurnia, muy distinguido en la corte del Rey Don Alfonso IX, que se destacó por su arrojo y valor en la memorable batalla de las Navas de Tolosa, en el año 1212.
Este caballero tuvo por hijo a don Rui Díaz de la Vega y este, a su vez, a don Gonzalo Ruiz de la Vega, que se halló, en el año 1255, junto al Señor de Vizcaya y otros destacados caballeros, en la concordia del rey don Jaime "el Conquistador". El hijo del referido don Gonzalo fue el muy ilustre y valeroso señor don Pedro Laso de la Vega, el primero que aparece en las crónicas con el apellido Laso antepuesto al de Vega.
Fue almirante de Castilla y quien penetró con su Ejército, mandado por el Rey Alfonso "el Sabio", en la comarca de Algeciras. Es de ahí que, en la genealogía de este apellido, se informe sobre los Laso de la Vega, al citarlos como pertenecientes a las más antiguas casas infanzonadas procedentes de las montañas de Asturias, indicando que tuvieron su solar infanzonado en el pueblo de Santillán, sobre la ribera del río Vesaga, de donde procedieron las ramas que se extendieron por Castilla, Toledo, Andalucía y otros puntos, mostrando en todas partes las dotes que adornaban a los miembros de este ilustre linaje.
Lo que sí es verdad, es que, donde más se extendió el apellido Vega, fue precisamente en Castilla, hasta el punto de ser considerado por muchos como linaje castellano. Como apellido compuesto Sánchez de la Vega, se han encontrado desde antiguo en distintos puntos de la Península, como Santander, Lugo y Granada.
En el Nuevo Mundo los Sánchez de la Vega se asentaron en Puebla (México).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sanchez de la vega:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Sanchez de la vega figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sanchez de la vega así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sanchez de la vega
Palabras Relacionadas: Sanchez de la vega | Origen del apellido Sanchez de la vega | Genealogia de la familia Sanchez de la vega | Escudo del apellido Sanchez de la vega | Apellidos Sanchez de la vega | Genealogia de los Sanchez de la vega | Origen de los Sanchez de la vega | Significado de Sanchez de la vega.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos