Apellido Sanchez aldana: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sanchez aldana es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sanchez aldana una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, una vaca que lleva a un lebrel en la boca; bordura de gules, con ocho veneras de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino. Los Lebreles denotan Ardimiento y Coraje en acometer peligros, con tal decisión, que precisa contener su esfuerzo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SÁNCHEZ ALDANA:
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", afirman que este apellido procede de Extremadura.
Bartolomé Sánchez Aldana, natural de Badajoz, casó con María Pérez Guerrero, padres de Andrés, Leonor, Juan, Gonzalo y Bartolomé Sánchez Aldana y Pérez Guerrero, nacido en Badajoz, Contador de Rentas Reales, casado en 1732 con Juana Saavedra Sánchez Gallardo, padres de José, Bartolomé, Gonzalo y María Teresa Sánchez Aldana y Saavedra, nacida en Badajoz en 1742, casada con Juan Caldera del Campo, padres del Caballero de Carlos III, Juan Caldera Sánchez Aldana, nacido en Badajoz en 1776 que fue Caballero eclesiástico y su expediente de pruebas para la concesión de este título se registró en el Archivo Histórico Nacional con fecha de 1803.
Figura en el Archivo General de Indias, fechado en 1659, el expediente de confirmación del oficio de notario de Indias a Manuel Sánchez de Aldana y también para este caballero, fechado en 1649, el expediente de confirmación del oficio de notario y escribano público del cabildo de Zamora y Jacona..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sanchez aldana:
Pergamino con el escudo del apellido Sanchez aldana y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sanchez aldana en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sanchez aldana.
Escudo de la familia Sanchez aldana y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Teófilo Sánchez Aldana era General en la Revolución Mexicana, que aconteció en 1910. Antonio Sánchez Aldana era notario en México en el año 1911 Manuel Sánchez Aldana fue presidente municipal de Zapotlán el Grande, municipio del Estado de Jalisco, México, del año 1955 al 1958.
Don Juan Francisco Sánchez de Aldana y Ochoa Garibay era dueño de los ranchos del Lo de Ovejo en la jurisdicción de Zapotiltic, México, en el año 1720. Celso Sánchez Aldana era presbítero y párroco de Mexicaltzingo, México, en el año 1912.
Justo Juan Sánchez de Aldana era Registrador de la Propiedad en Coria, Cáceres, en el año 1866.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sanchez aldana:
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
El origen, significado, historia y heráldica del apellido Sanchez aldana figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Sanchez aldana aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Sanchez aldana en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones.
* Sanchez aldana figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sanchez aldana así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sanchez aldana
Palabras Relacionadas: Sanchez aldana | Origen del apellido Sanchez aldana | Genealogia de la familia Sanchez aldana | Escudo del apellido Sanchez aldana | Apellidos Sanchez aldana | Genealogia de los Sanchez aldana | Origen de los Sanchez aldana | Significado de Sanchez aldana.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos