Apellido San pedro: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido San pedro.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los San pedro.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, dos leones de sable. Bordura de gules con una llave de oro en cada flanco.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura. Las Llaves simbolizan Fidelidad y Secreto y aquí hacen alusión al apellido (llaves de San Pedro).
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAN PEDRO:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que se tiene a este apellido como originario del primitivo y muy antiguo solar del linaje de Zaldúa, radicado en la anteiglesia de Zaldúa (cuyo nombre tomó) en Guernica, Vizcaya.
Contribuye a este creencia la escueta mención que de ese solar hace Lope García de Salazar en sus "Bienandanzas e Fortunas" para decir que de él proceden los fundadores de las familias de San Pedro y Urtubia.
El primer jefe de la de San Pedro que se recuerda nació en una de las luchas que sostuvo con la familia Ezpeleta, cuyo nieto fue Mosén Juan de San Pedro, que sirvió en las Cortes de Castilla y de Inglaterra..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de San pedro:
Pergamino con el escudo del apellido San pedro y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje San pedro en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido San pedro.
Escudo de la familia San pedro y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para San pedro
El apellido San Pedro se conservó en las Vascongadas y pasó a Navarra. En las Vascongadas enlazó con una casa del linaje de Galíndez en aquella región, y sus descendientes se apellidaron Galíndez de San Pedro.
También hubo casas de San Pedro en la Montaña de Santander, en León y en Asturias, no sabemos si dimanadas de la de Vizcaya. Los San Pedro montañeses tuvieron su asiento en las Asturias de Santillana (Torrelavega).
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1630, la información genealógica de Diego Ordóñez de San Pedro, natural de Madrid y pretendiente a oficial del Santo Oficio; fechado en 1672, el expediente de pruebas de Aurea de San Pedro García de Herrera y Martínez, natural de Canales, para el ingreso como religiosa en el convento San Felices de Burgos de la Orden de Calatrava; fechado en 1640, el expediente de pruebas de Antonio de León San Pedro de la Pasa, natural de Tarancón, para el ingreso como religioso de la Orden de Santiago.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido San pedro:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* San pedro figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje San pedro así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido San pedro
Palabras Relacionadas: San pedro | Origen del apellido San pedro | Genealogia de la familia San pedro | Escudo del apellido San pedro | Apellidos San pedro | Genealogia de los San pedro | Origen de los San pedro | Significado de San pedro.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos